En el mundo en constante evolución del SEO (Search Engine Optimization), mantenerse al día con las últimas tendencias y directrices de los motores de búsqueda es esencial para garantizar la visibilidad en línea. Dos términos que han ganado una importancia significativa en el ámbito del SEO son EAT y YMYL, acrónimos que reflejan principios fundamentales en las Directrices de Calidad de Google. Descifrar estas claves puede marcar la diferencia en cómo los sitios web son evaluados y clasificados por el gigante de los motores de búsqueda.
Que son EAT y YMYL
Conozcamos de qué se tratan estos nuevos acrónimos que llegaron para quedarse en el mundo del SEO:
EAT: Experiencia, Autoridad y Fiabilidad
EAT son las siglas de Experiencia, Autoridad y Fiabilidad (Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness en inglés), y representan un conjunto de criterios utilizados por Google para evaluar la calidad de un sitio web y su contenido. Google quiere asegurarse de que los usuarios encuentren información precisa y confiable cuando realizan búsquedas. Por lo tanto, el principio de EAT se aplica principalmente a sitios web que ofrecen contenido que puede tener un impacto significativo en la salud, la seguridad, las finanzas o el bienestar de los usuarios. Esto incluye áreas como salud médica, asesoramiento financiero, asesoramiento legal y más.
1. Experiencia (Expertise):
Google valora a los creadores de contenido y a las páginas web que demuestran un alto nivel de experiencia en su campo. Esto implica que los autores deben tener el conocimiento y la capacitación adecuados para hablar sobre el tema en cuestión. Los currículums, las credenciales y la información de contacto visible son formas en las que se puede demostrar la experiencia.
2. Autoridad (Authoritativeness):
La autoridad se refiere a la reputación de la fuente. Los sitios web deben establecerse como fuentes confiables y respetadas en su industria. Esto se puede lograr a través de menciones en otras fuentes relevantes, vínculos con organizaciones respetadas y una presencia en línea sólida.
3. Fiabilidad (Trustworthiness):
La fiabilidad está relacionada con la credibilidad y la confianza que los usuarios pueden depositar en un sitio web. Esto se relaciona con la seguridad de la información personal y financiera, la transparencia en la presentación de contenido y la eliminación de información engañosa o falsa.
YMYL: Tu Dinero, Tu Vida
YMYL son las siglas de “Your Money, Your Life” (Tu Dinero, Tu Vida), y se refieren a las áreas en las que el contenido incorrecto o poco confiable podría tener un impacto directo en la salud, la felicidad, la seguridad financiera o el bienestar de los usuarios. Google aplica un escrutinio más riguroso a los sitios web de YMYL, ya que los errores en estos campos podrían tener consecuencias graves.
Los nichos que entran en la categoría de YMYL incluyen:
- Salud y Medicina: Información sobre enfermedades, tratamientos médicos, salud mental, nutrición, etc.
- Finanzas y Dinero: Asesoramiento financiero, inversiones, préstamos, impuestos, etc.
- Asesoramiento Legal: Información legal, procedimientos judiciales, asesoramiento legal, etc.
Cómo Aplicar EAT y YMYL en tu Estrategia de SEO
Para optimizar tu sitio web según las directrices de EAT y YMYL, aquí hay algunas estrategias clave a considerar:
- Calidad del Contenido: Crea contenido de alta calidad y relevante, respaldado por investigaciones y fuentes confiables. Evita la información engañosa o sin fundamento.
- Credibilidad del Autor: Destaca la experiencia y las credenciales de los autores de tu contenido. Proporciona información de contacto y vínculos a perfiles profesionales.
- Backlinks de Calidad: Construye vínculos con sitios web respetados y relacionados con tu industria. Los enlaces entrantes de fuentes confiables pueden mejorar tu autoridad.
- Transparencia y Claridad: Presenta la información de manera clara y transparente. Proporciona información sobre la fuente y el propósito del contenido.
- Actualización Regular: Mantén tu contenido actualizado y relevante. La información desactualizada puede afectar la fiabilidad de tu sitio.
- Interacción con Usuarios: Fomenta la interacción con los usuarios a través de comentarios, foros y redes sociales. Esto puede demostrar la autoridad y la confiabilidad de tu sitio.
- Seguridad del Sitio: Asegura que tu sitio web sea seguro y protegido. Utiliza el cifrado SSL y proporciona información de contacto precisa.
- Reputación en Línea: Administra tu reputación en línea y responde a las críticas y comentarios de manera profesional.
En resumen, entender y aplicar los principios de EAT y YMYL en tu estrategia de SEO es crucial para mejorar la visibilidad y la clasificación de tu sitio web en Google. A medida que Google continúa refinando sus algoritmos para proporcionar resultados de búsqueda confiables y relevantes, ajustar tu enfoque a estas directrices te permitirá destacar en un entorno en línea cada vez más competitivo. Recuerda que la calidad, la experiencia y la confiabilidad son la base de cualquier estrategia de SEO exitosa en la era actual.
Si deseas conocer más acerca del SEO, visita nuestro artículo acerca de la velocidad de carga en el SEO.