Elegir el nombre de tu marca no es para nada fácil. Si estás luchando contra las ideas que aparecen en tu cabeza, entonces este artículo puede ayudarte a ordenar las cosas. Por lo que si estás preparado para elegir el nombre de tu marca, sigue esta guía paso a paso.
5 pasos para hacer tu propio nombre de marca
Articula el corazón de tu marca
Antes de pensar el nombre, lo primero que tienes que entender es quién eres y qué buscas lograr. Para esto, tienes que hacer tu propia introspección de la marca. Esto incluye:
- Propósito: ¿Por qué existes?
- Visión: ¿Qué futuro quieres ayudar a crear?
- Misión: ¿Qué estás haciendo aquí? ¿Cómo buscas crear ese futuro?
- Valores: ¿Qué principios guían tu comportamiento?
Combinados, estos elementos influyen en todo lo que haces (incluido elegir el nombre).
Busca tus diferenciadores
Entender qué hace a tu marca única es la clave para encontrar un gran nombre. El corazón de tu marca es, ciertamente, una de las cosas que te hace único. Pero hay un montón de otras cosas sobre tu trabajo que tienes que tener en cuenta. Tú quieres cubrir estas diferencias que posees durante el proceso de nombramiento de tu marca. Recuerda que no estás buscando un “gran nombre”, sino que buscas un “un gran nombre, para tí”.
Si no sabes muy bien qué te hace diferente, mira a la competencia. De esta manera puedes tener una mejor sensación de aquello que te hace realmente diferente.
Brainstorm
Esta es la parte divertida, y a veces brutal, de los pasos para hacer tu propio nombre de marca. Toma a todos tus creativos y estructura una buena lluvia de ideas. Suena divertido hacer que todos se vuelvan locos, pero es mucho más efectivo proveer una línea guía o reglas con las que trabajar. Tal vez quieras empezar las discusiones con distintos propósitos y ejercicios específicos. Por ejemplo:
- Escribe todos los adjetivos que describen tu producto/servicio
- Describe qué quieren sentir tus clientes cuando usan tu producto/servicio
- Haz una asociación de palabras sobre tu producto/servicio
Otra buena manera de hacer un brainstorm es pensar diferentes categorías de nombres de marca:
- Fundador: Un nombre basado en un persona real o ficticio
- Descriptivo: Un nombre que describa qué haces o creas
- Fabricado: Inventa un nombre o una palabra
- Metáfora: Mítica, extranjera, o imagina lugares, personas, animales o procesos
- Acrónimo: Un nombre que sólo use iniciales o abreviaciones
Revisa tu nombre de marca
No hay parte más frustrante que este proceso. No existe ningún punto en testear algo que ya está tomado, por lo que tienes que revisar tus nombres preferidos.
Una vez que tenga una lista de 15-20 nombres (en lo posible), tienes que fijarte de que no estén tomados ni usados. Si están todos tomados, tienes que volver a la pizarra y volver a empezar.
Prueba, prueba y sigue probando
El último de los pasos para hacer tu propio nombre de marca es el más divertido de todos. Una vez que tienes 2 o 3 nombres que te gusten y estén disponibles, tienes que crear mockups. Piensa en logos, packaging y páginas web. Puede que te sorprenda lo que realmente resuena con la gente.
Siempre puedes contar con Liderlogo
En el caso de que después de seguir estos pasos no hayas logrado encontrar aquel nombre que identifique a tu negocio, no te preocupes, ni te frustres. Liderlogo siempre estará ahí para ayudarte a crear el nombre perfecto para tu marca.