Icono del sitio Liderlogo

La historia del logo del rey de la hamburguesa

logo de Burger King

Un diseño de logo perfecto es clave para el desarrollo de un plan de negocio y la identidad de marca de cualquier empresa. Y un ejemplo de esto es el logo de Burger King, una de las cadenas de comida rápida más importantes del mundo. Su logo es sinónimo de hamburguesa (y no sólo porque literalmente sea una), y cualquier persona puede reconocerlo de inmediato.

Logo De Burger King

¿Qué significa el logo de Burger King?

El restaurante de comida rápida apareció por primera vez en 1953, en Jacksonville, Florida, bajo el nombre de Insta-Burger King. Esto se debía a que las hamburguesas se freían en los hornos Insta-Broiler. Un año más tarde, la empresa se vería con problemas financieros, y ahí es dónde aparecen David Edgerton y James McLamore. Ambos adquieren la empresa y la convierten en una franquicia, cambiándole el nombre a solo “Burger King”. (Fuente: Directoalpaladar)

La evolución del logo de Burger King

Desde su nacimiento en 1953, hasta la actualidad, el logo de la marca contaría con varios cambios. Cuándo aún eran Insta-Burger King, el símbolo de la empresa no sería nada parecido a lo que es hoy. En un principio, el logo era muy simple: el nombre “Burger King” en una tipografía común y recta, con la imagen de un sol poniente encima de ella; era blanco y negro. 

Luego, y bajo las manos de nuevos dueños, el nombre y el logo de la marca cambiaron. Esta vez, se sacaría el “insta” del nombre, dejando solo el “Burger King”. También sacarían del logo la imagen del sol y la fuente del nombre. Este último pasaría a ser más minimalista y práctico, siendo letras rellenas de negro y con bordes irregulares y desprolijos.

Un cambio radical llegaría en 1957, cuándo se empezaría a utilizar colores en el logo. La idea, en ese momento, fue enfocarse en el concepto del “Rey de la Hamburguesa”. Debido a esto, diseñaron un rey con un vaso de plástico en la mano y sentado en una hamburguesa como si fuera su trono. Debajo de esta imagen había una especie de cartel amarillo que llevaba inscripto, con una fuente roja y más audaz, “Burger King, Home of the Whopper”.

De 1969 hasta los noventa

Otro cambio radical se daría en 1969, cuándo aparece por primera vez el logo que se convirtió en la base del de la actualidad. La tipografía del logo no cambiaría mucho del anterior, y se mantendría parecido, con un estilo amigable, relleno y de color rojo. Sin embargo, esta vez se haría énfasis en la palabra King, dándole más presencia en el logo. Esto generaría un buen equilibrio con los panes de hamburguesa que contenían la tipografía.

Los años 90 y la actualidad

En 1994 el logro sufriría un leve cambio. En esta ocasión se cambiaría el color de los panes, de un ocre claro a un naranja fuerte, y también se buscaría una fuente mucho más sobria y seria para el nombre de la marca.

La agencia de diseñadores Sterling Brands metería mano en el logo en el año 1999, y le daría una vuelta de tuerca al concepto del mismo. Si bien la idea del nombre de la empresa entre dos panes seguía vigente, esta vez se lo pondría en una posición diagonal, con las letras sobresaliendo por los costados. También se le sumó una media luna azul que rodeaba casi todo el logo, dando una sensación de equilibrio en las partes.

Recientemente, en el año 2021, la empresa volvió a las bases con un logo creado por Jones Knowles Ritchie, e inspirado en los diseños anteriores. Se vuelve a la idea de los años 1969-1994 y se pondría el nombre de la marca con una tipografía redondeada en rojo, entre dos bollos naranjas. Esta vez, sin embargo, se le agregaría un fondo crema claro para respaldar la totalidad del logo.

Evolución Logo De Burger King

El logo de Burger King hoy en día es uno de los símbolos más reconocibles del mundo, con una facilidad increíble de antojar a su cliente, ¿Quién no ha pasado en el auto por la carretera, vio un cartel de Burger King y pensó en comer de inmediato? Eso es lo que logra un logo bien construido y pensado. 

Si quieres conocer más acerca de los los logos más emblemáticos del mundo, no dudes en visitar nuestros artículo sobre:

Salir de la versión móvil