GPT-3 es una IA, inteligencia artificial, que llegó para romper todos los estándares. Es una herramienta poderosa capaz de crear contenido de calidad en poco tiempo, como así también brindar ideas nuevas e innovadoras. Pero, ¿Qué es realmente GPT-3? ¿Cómo funciona esta herramienta? Veámoslo.
¿Qué es GPT-3?
GPT-3, o la tercera generación del Generative Pretrained Transformer, es una máquina de red neuronal entrenada para utilizar datos de internet para generar cualquier tipo de texto. Desarrollada por OpenAi, la herramienta requiere una pequeña cantidad de texto para generar largos volúmenes de textos relevantes y sofisticados.
El modelo cuenta con más de 175 billones de parámetros de aprendizaje automático. Para ponerlo en escala, el modelo de lenguaje más entrenado antes de este fue el Microsoft’s Turing Natural Language Generation, que contaba con 10 billones de parámetros. Es por eso GPT-3 que es considerado la mayor red neuronal jamás producida. Como resultado, esta herramienta es capaz de crear textos lo suficientemente convincentes como para hacerse pasar por escrito por una persona.
¿Qué puede hacer GPT-3?
Esta herramienta procesa un input de texto para crear una gran variedad de textos y lenguajes de forma natural. Utiliza ambos, generación de lenguaje natural y proceso de lenguaje natural para entender y general textos de lenguaje humano. Generar contenido entendible para los humanos siempre ha sido un desafío para las máquinas, que no entienden la complejidad y las implicaciones del lenguaje humano. Sin embargo GPT-3 está entrenada para asemejarse a la realidad del texto de una persona que fácilmente podríamos incluir en Whatsapp para empresas. También puede usarse para crear artículos, poesía, historias o diálogos con una pequeña cantidad de texto.
A su vez, también puede generar sumarios y códigos de programación. Rafatatay explica desde su canal de YouTube cómo afecta GPT-3 a los programadores.
Ejemplos de uso para GPT-3
Uno de los ejemplos más notables de la implementación de este modelo es ChatGPT. Este es una variante optimizada para diálogos humanos, es decir que puede responder preguntas y desafiar premisas incorrectas. ChatGPT se hizo libre al público durante la investigación previa para recolectar información y feedback.
Otro ejemplo común es Dall-E, que es una IA generadora de imágenes construida con unos 12 billones de parámetros de GPT-3. Dall-E fue entrenada con parejas de texto e imagen para generar imágenes mediante el uso de prompts de texto.
También, y utilizando algunos simples snippets de código, se puede crear códigos que pueden correrse sin errores. Es decir que es una herramienta con varios tipos de utilidades en distintos ámbitos distintos.
Cómo funciona GPT-3
Al ser un modelo de predicción del lenguaje, este funciona transformando el texto que se le da en el resultado predictivo más útil y eficiente. Esto se logra mediante el entrenamiento del sistema en el vasto mundo de la internet en busca de patrones, en un proceso llamado generative pre-training.
Conclusión
Es incierto cómo GPT-3 va a desarrollarse en el futuro, pero es claro que se continuará encontrando varios usos en el mundo real y será utilizado en la mayoría de las aplicaciones IA. En cualquier caso, hoy en día esta IA se ha convertido en un furor gracias a su capacidad de crear contenido de forma dinámica y veloz, lo que lo convierte en una herramienta tan útil como peligrosa.