La estrella en el logo de Heineken es parte de la gran historia de la cerveza. Heineken es una de esas empresas que ha logrado consolidar una imagen e identidad claras en el mercado. La mayoría de esto gracias a un logo que no pasa desapercibido.
Heineken es una de las marcas de cerveza más consumidas del mundo, y su logo es una de las razones por las que la empresa es tan reconocida. Sin embargo, este símbolo tiene una historia bastante interesante, que cuenta con varios cambios durante toda su etapa de vida.
Historia del logo de Heineken
En 1863, George Heineken adquiere una de las empresas de cerveza más importantes de Amsterdam, De Hooiberg. Desde ese momento, se cambió la imagen de la marca. Pero no sería hasta 1884 que se registraría el nombre Heineken.
Desde sus orígenes, el logo de Heineken no pasó por muchas transformaciones radicales, sino que durante mucho tiempo mantuvo un estilo y vigencia. Su primer logo sería un óvalo azul, parecido a una estampa, que tendría en su interior una imagen de la cervecería. En su segunda versión de 1873, el estilo se mantendría, aunque de color rojo y la palabra “Heineken” en lugar de la ilustración del edificio. (Fuente: Heineken)
Pero en 1884 aparecería en las botellas de cerveza el logo que empezaría a darle una identidad a la empresa. Este estaba conformado por un óvalo verde, de bordes e interior blancos. En el marco se leían las palabras “Heineken Amsterdam-Rotterdam”, mientras que dentro del logo se encontraba una estrella con las letras “HBM” y un dibujo decorativo. En el medio del símbolo, se trazaba una cinta negra con el nombre del producto: “Pilsener Bier”.
Durante varios años, el logo sufriría varios cambios, pero la esencia del mismo se mantenía. Ya sea agregarles más colores como el rojo, o acentuar el verde, en el símbolo original; o cambiar las inscripciones escritas en el mismo, la verdad es que el logo no vería grandes diferencias hasta el 1974. En este año, los diseñadores aplanaron el óvalo, dándole una forma totalmente nueva al logo. Sin embargo, todo lo demás se mantendría, siendo la estrella roja, el marco verde y la cinta negra, los aspectos principales de la marca.
El logotipo actual de Heineken
En 1974 también aparecería el logotipo de la marca, que consistía en el nombre “Heineken” en letras verdes, de características redondeadas y amigables. Las letras “E” se pueden ver ligeramente inclinadas hacia atrás, dándole al logotipo armonía y compacticidad. En 1991, a este logotipo se le agregaría el símbolo de la estrella roja de cinco puntas al costado de la “H”, siendo esta la imagen que se conoce en la actualidad.
Los aspectos más reconocibles de la empresa son sus colores. El verde que recuerda a la botella de cerveza, el negro de la cinta que contiene su nombre y el rojo de la estrella que se encuentra tanto en su logotipo como en su emblema. Y es que la estrella de cinco puntas es un elemento importante en la marca. Se dice que su origen proviene de la edad media, en dónde el proceso cervecero se consideraba mágico. Las cinco puntas representan los cuatro elementos, y el quinto ese toque de magia que dicta la calidad de la cerveza.
La industria de la cerveza es una de esas que posee mucha historia guardada en sus logos y emblemas. Heineken no es la excepción. Su logo ha sabido mantenerse durante mucho tiempo, sus colores se han vuelto sinónimos de la calidad de su producto ,y hoy en día es una de las voces autorizadas del ámbito.
Si quieres saber más acerca de los logos del mundo de la cerveza, conocer sus orígenes e historia, no puedes perderte los siguientes artículos: