El marketing digital se ha convertido en una necesidad para varias empresas. En este artículo, Liderlogo te explica por qué.
Hoy en día, en un mundo atravesado y consumido por el internet, una empresa ya no puede depender sólo de estrategias de marketing tradicional. El tiempo de los consumidores está atomizado, las personas buscan que la información les llegue rápido y en el lapso más corto de tiempo posible. Por esta razón, es necesario que las marcas encuentren una manera de ser efectivos en el poco tiempo que los usuarios le prestan atención.
A su vez, el consumidor ya no es un actor pasivo de la publicidad, sino que actúa también como un proyector de la misma. Es decir, cualquier usuario puede comentar sobre tu producto o compartirlo en las redes, como también puede dejarte reseñas y participar activamente en la construcción del mismo.
En resumen, tu empresa debe adaptarse a todas estas nuevas reglas de juego, en dónde entender al usuario y sus necesidades, así como a sus comportamientos, es lo más importante.
¿Qué es el marketing digital?
En primer lugar, el marketing digital comprende varios campos distintos y cada uno con sus distintas especializaciones. Por ejemplo: estrategias de contenido en redes sociales, de SEO, SEM o hasta de email marketing, que son todas distintas entre sí, pero con un mismo objetivo: posicionar tu marca en el mercado y promover tus productos y servicios. Tal y como señala Wikipedia, es también conocido como mercadeo digital y sirve para promover cualquier producto o servicio.
A su vez, el marketing digital te ayuda a comprender y encontrar al público objetivo de tu empresa. Es importante que todos aquellos encargados del marketing comprendan cómo se mueve el mercado y su entorno. Para esto, uno debe aprovechar los distintos beneficios que posee este tipo de estrategias:
- Medición: al contrario que con otras tácticas tradicionales de marketing, uno puede monitorear los efectos de cada campaña digital de manera inmediata y en tiempo real. Si bien los resultados suelen verse tras un tiempo lanzada la campaña, uno puede controlar y hacerle un seguimiento a la misma.
- Optimización: en el caso de que una estrategia de marketing no esté funcionando como lo planeamos, estas se pueden parar, repensar, modificar y volver a lanzar para que, de una manera u otra, cumpla mejor con su objetivo.
- Comunidad: tal vez uno de los aspectos con más valor del marketing digital, y es que, como los usuarios ya no son solo consumidores, una empresa puede basarse en ellos y crear una comunidad a su alrededor. Esto te ayudará a entender mejor a tus clientes y es una forma más fácil de comunicarse con ellos.
Si te interesa todo lo relacionado al marketing digital, en este artículo te enseñamos 5 consejos para mejorar tu estrategia.
Todos estos aspectos son hoy en día claves tanto para una empresa que ya esté posicionada en el mercado como para un emprendimiento que abre sus alas. Liderlogo es una agencia que puede ayudarte a comprender mejor el marketing digital, y ser un guía en este mundo al que las marcas cada vez le prestan más atención.