El logo de Stella Artois es uno de los más antiguos del planeta. La estrella de ocho puntas lleva siglos de existencia y aún mantiene su esencia. Pero ¿Cómo una empresa logra mantener una imagen y una identidad por tanto tiempo? ¿Qué clase de plan de marketing utiliza para no perder vigencia? Veamos la respuesta a estas preguntas.
Stella Artois es una de las empresas de cerveza más importantes del mundo. Con un estilo icónico y reconocible, Stella Artois está posicionada como una de las marcas más grandes del rubro de la cerveza. Y, a su vez, cuenta con uno de los logos más antiguos que existen.
Historia del logo de Stella Artois
El primer atisbo de la marca se ve en 1366 en Lovaina, Bélgica. En su principio era una taberna llamada “Den Hoorn” (el cuerno), que le daba bebidas a los cazadores de paso. Esta cervecería pasó a manos de Sebastien Artois en 1708, uno de los principales cerveceros de la zona, y cambió el nombre de la cervecería por su apellido. (Fuente: Oharas)
La marca moderna aparecería recién en 1926, cuándo el fabricante decide hacer una cerveza ambientada en la navidad. De esta manera, se agregó la estrella en honor a una estrella navideña.
Evolución del logo de Stella Artois
El logo de Stella Artois pasó por varias modificaciones a lo largo del tiempo, pero su esencia siempre fue la misma. Su primer logo fue un “cuerno” de caza, haciendo alusión al nombre “Den Hoorn”. En 1717 cambiaría con la llegada de Artois, transformándose en un cuerno, con una estrella y el nombre de la marca a su costado.
El nombre “Stella Artois” aparecería en 1926, siendo el “Stella” (estrella en latín) agregado por la estrella navideña que utilizaron y que fue un éxito. De esta manera, el logo pasaría a ser un logotipo, en una fuente sans-serif con la palabra Stella entre comillas.
Pero en 1962 se da un cambio radical en el logo, y se empezaría a ver los primeros bosquejos de los colores que marcarían a la empresa hasta el día de hoy. El mismo sería un cuadrado rojo, con el nombre de la marca en blanco y una estrella dorada de ocho por encima. A su alrededor había un marco y un borde dorado. En 1973, habría una versión simplificada, con un óvalo negro, de fondo blanco y una “A” recortada en rojo.
Llegando a la actualidad
En 1975, el logo de Stella Artois se cambiaría nuevamente y recuerda al de 1962. Solo que esta vez no era cuadrado, sino redondeado y en vez de la estrella, tendría el logo de 1973 dentro. 2 años después el logo volvería a transformarse, siendo un cuadrado rojo, con un óvalo blanco dentro y el nombre “Stella Artois”. El siguiente emblema sería una versión minimalista del logo de 1975.
Por último, y en 1988, llegaría el logo que conocemos hoy en día. Este fue creado por el artista gráfico David Taylor, y mantuvo todos los elementos históricos de la marca. Un fondo rojo, con una ornamentación marrón a los costados, y el nombre “Stella Artois” en el centro y en blanco. Por encima del fondo, se acuesta un cuerno marrón recordando al primer nombre de la marca, y a su costado se ve el año 1366.
El logo de Stella Artois es uno de los más antiguos del mundo, y aún así, a pesar de pasar por tantas transformaciones, logró mantener su esencia. El color rojo, el cuerno y la estrella navideña son sus aspectos principales, y sobrevivieron a varios cambios en su historia.
Si quieres saber más acerca de los logos en el ámbito de la cerveza, entonces no puedes dejar pasar los siguientes artículos acerca de: