En este nuevo artículo, Liderlogo te cuenta la leyenda detrás del logo y el nombre de Cruzcampo, una de las cerveceras más importantes de España.
Cruzcampo es una de las empresas de cerveza más antiguas de España, y es típica de la zona de Sevilla. Actualmente pertenece al gigante de la cerveza Heineken. Cruzcampo es conocida por su logo y las historias que lo rodean, por esta razón, en este artículo Liderlogo te cuenta los orígenes de la marca.
Origen del nombre de Cruzcampo
La historia de Cruzcampo comienza con dos hermanos: Tomás y Roberto Osborne Guezala, ambos de la provincia de Cádiz. En un principio, estos dos hermanos trabajaban en el sector de vinos, pero tras un viaje a Alemania y Benelux aprenderían el proceso de creación de la cerveza. De esta manera decidieron crear una empresa de cervezas, y lo hicieron en Sevilla, ya que ésta es conocida por poseer un agua excelente para la fabricación de cerveza. Así, en 1904, se crea “La Cruz del Campo”.
La fábrica se situó al este de la ciudad, en dónde se encontraba un templete con una cruz, conocido como la “Cruz del Campo”, un humilladero medieval considerado un monumento de España. Justamente, este templete fue el que le dió el nombre a la empresa. Un tiempo después, la denominación se acortaría, pasando a llamarse “Cruzcampo”. Un dato interesante es que este templete también sería el primer logo de la marca, aunque luego se cambiaría.
La leyenda y el logo de Cruzcampo
Uno de los aspectos más destacables de Cruzcampo es su logo. Y es que la empresa tomó un personaje de la mitología europea y lo convirtió en la identidad de su marca. Gambrinus es una de las tradiciones legendarias de Europa, es el inventor de la cerveza; un ícono de la bebida, su fabricación y la jovialidad. Muchas historias existen alrededor de este personaje. Se dice que está inspirado en distintos duques de siglos pasados, y se lo suele retratar como a uno. Aunque también se han escrito cuentos y leyendas sobre él, uno de los más conocidos es:
Gambrinus era un aprendiz de vidriero, que una vez se enamoró de una mujer. Ella no respondió a su amor, y Gambrinus dolido se marchó al bosque, buscando suicidarse. Allí se encuentra al diablo, quien le propone un trato: su alma por un don que ayude a conquistar a su amada, y una bebida para olvidarla si no puede enamorarla. El aprendiz aceptó el trato, y se le fue otorgado la habilidad de bailar, pero esto no fue suficiente para conquistar el corazón de la mujer. Por lo que el diablo le dio un brebaje para olvidarla: la cerveza.
El logo de Cruzcampo se liga a esta leyenda, ya que el aspecto del personaje es más austero que esplendoroso (cuándo se lo suele retratar cómo duque). En la imagen se puede apreciar que el personaje ha tenido varias modificaciones, algunas más animadas, y otras con un estilo más norteamericano.
En la actualidad, el logo es una reinvención del primero que tuvo la marca. A cargo de la agencia de diseño británica: Bulletproof, Cruzcampo volvió a sus orígenes en busca de una nueva identidad visual. En el mismo se puede ver al personaje pintado de forma cuidadosa y detallada, como si de un cuadro se tratase. Es un logo llamativo, interesante y divertido, que se ajusta de gran manera a los orígenes de la marca.