Icono del sitio Liderlogo

Logo de Santander: ¿Qué representa el fuego?

Logo de Santander

El logo de Santander es uno de esos que se te quedan pegados en la memoria. La llama es un símbolo de lo que representa el banco, de su identidad como marca, y es parte de una gran estrategia de negocio. Aprendamos un poco sobre este increíble logo.

Logo De Santander

Santander es una de las instituciones de España más antiguas y posee una historia muy rica en su espalda. El logo de Santander ha pasado por varias transformaciones a lo largo de los años, pero la identidad de la marca siempre supo mantenerse. Liderlogo, en este artículo, te cuenta un poco de la empresa.

¿Qué significa el logo de Santander?

El origen de Santander se remonta a 1857, cuando la reina Isabel II de España pidió crear un banco en el puerto de Santander, hoy Cantabria. Esto se debe a que por ahí se realizaban varias transacciones, en dónde se destacaba la relación con América Latina.

Su primer logo era sobrio y elegante, podríamos decir que de época. Consistía en el nombre “Banco de Santander”, arqueado y con una fuente monocroma en negro. Este duraría de 1857 a 1949. Luego, el logotipo pasaría por una transformación radical, cambiando su forma a un monograma de las letras BS. Poseía una silueta sofisticada, con las letras entrelazadas, los bordes negros gruesos y el fondo completamente blanco. 

El tercer logo llegaría en 1971, simplificando la idea del anterior. El monograma desaparecería, convirtiéndose en un pequeño cuadrado con las siglas BS en el centro. A su vez, se agregaría el nombre “Banco de Santander” con una letra más gruesa y ancha. Sin embargo, el aspecto más destacable de este logo sería el color verde, un cambio inesperado.

La evolución del logo de Santander hasta la actualidad

En 1986 la empresa crediticia pasó a llamarse Banco Santander a secas, y abrazaron el cambio con un logo muy parecido al actual: el óvalo plano con una pequeña llama en azul. A su lado aparecería en gris el nombre de la marca. Tres años después, se cambiarían los colores del azul al rojo, para darle más fuerza y dinamismo, y del gris al negro, para brindar más confianza. 

Sin embargo, en 1999 Santander se fusionó con el Banco Central Hispano, cambiando su logo por completo. En esta ocasión, el mismo consistía en un rectángulo vertical de color rojo y azul, y el nombre Banco Santander Central Hispano a un costado. Pero este logo solo duraría dos años, y se volvería al de 1989 con las palabras: “Santander Central Hispano” en blanco sobre un fondo rojo.

En 2007, el banco cambiaría su nombre a sólo Santander, cambiando la disposición de su logo, pero manteniendo la misma base. El logo actual llegaría en 2018, en dónde al antiguo símbolo se le invertirán los colores, dejando un fondo blanco y la palabra “Santander” en rojo junto al emblema de la llama.

Evolución Del Logo De Santander

El fuego, una insignia

Según la empresa, la llama de Santander es el símbolo que mejor los identifica, ya que “representa el fuego y lo que éste supuso para la evolución humana, un aliado que nos ha ayudado a avanzar y a evolucionar como especie”. (Fuente: Santander)

En la actualidad, Santander es uno de los bancos y marcas más importantes de España, que ha logrado grabarse a fuego en las personas.

Si te interesa el diseño de los logos españoles, entonces no debes esperar y leer nuestros artículos sobre:

Salir de la versión móvil