Si alguna vez tuviste una conversación sobre técnicas de marketing digital, probablemente escuchaste el término SEO. Seguramente sabes que ésta es una herramienta importante que tiene que ver con los motores de búsqueda. ¿Pero qué es el SEO exactamente, y por qué es tan importante?
Breve introducción: ¿Qué es el SEO?
SEO, o Search Engine Optimization, es una técnica que te permite optimizar tu visibilidad online. Un buen SEO significa que más personas verán tu página web, tu tráfico online aumentará, y se mejorarán las chances de proveer tu producto o servicio a un mayor número de personas.
Existen solo 10 lugares en una página de búsqueda de Google. La mayoría de las personas solo se queda en la primera página, y no se aventura ni a la segunda o la tercera. Raramente esto se hace, ya que usualmente las primeras opciones son las que responden mejor a tus inquietudes. Debido a esto, lo mejor para tu sitio web es siempre estar entre las mejores posiciones. He aquí la importancia del SEO: responder las preguntas de tus potenciales clientes.
¿Qué puede hacer el SEO para tu negocio?
Construir confianza con tus clientes
Tanto el SEO como el UX (experiencia de usuario) trabajan mano a mano el uno con el otro. Construir confianza de manera orgánica es como el SEO ayuda a tu negocio. La experiencia de usuario es cómo la audiencia interactúa con tu sitio web. Mientras mejor haya sido la experiencia, más clics tendrá tu web, incrementando el tráfico y, por decantación, tu SEO.
La visibilidad atrae a los clientes
Una visibilidad atrayente de manera orgánica quiere decir que tu sitio web aparece porque es lo que tus clientes buscaron. Los consumidores suelen buscarte debido a una necesidad, que suele estar relacionada con la palabra clave. Cuándo los clientes ven que eres alguien que conoce sus necesidades y es capaz de resolverlas, se genera un compromiso. Pero este compromiso no nace de la nada, sino que primero el cliente debe saber de tí. El SEO puede ayudarte a que este proceso de compromiso pueda empezar.
Importancia del SEO: la diferencia entre búsquedas pagas y orgánicas
Una gran parte del marketing digital está basada en search engine marketing, o SEM. Esto es, en términos simples, una forma paga de posicionar tu web. El SEM no es malo, ya que te ayuda a incrementar el retorno de la inversión. Pero uno debe estar al tanto que la mayoría de las personas sabe reconocer un contenido pago y uno orgánico. Aumentar el tráfico orgánico es el objetivo máximo.
El tráfico orgánico puede mejorarse mediante el uso de herramientas como campañas de búsqueda pagas para tener más visibilidad. Sin embargo, como consumidor, tal vez estés buscando un resultado que no tenga la palabra “ad” seguido de tu búsqueda de Google. Tus clientes suelen sentirse de la misma manera.
Las campañas de búsqueda pagas pueden ser de mucha ayuda si se hacen bien y pueden posicionar tu negocio entre tu audiencia objetivo. La búsqueda orgánica utiliza más tácticas del SEO, como la búsqueda de palabras clave, que puede ayudarte a alcanzar un rango más grande de potenciales clientes que buscan algo en particular.
Ganemo explica desde su canal de YouTube cuál es la verdadera importancia del SEO y su impacto en Internet.
¿Deberías utilizar SEO?
La respuesta más corta es: SÍ. El SEO puede ayudarte a incrementar la calidad del marketing digital de tu negocio y la visibilidad que él mismo recibe. Los beneficios del SEO solo pueden ayudar a tu empresa, haciendo que valga la pena toda la investigación. Es una técnica compleja, que siempre está en constante cambio, pero cuyos resultados suelen ser buenos para cualquier tipo de negocio.