Si hablamos de compañías que cambiaron por completo el consumir contenido, Netflix es probablemente lo primero que se te viene a la cabeza. Liderlogo, te cuenta la historia del logo de la plataforma de streaming.
Netflix llegó para cambiar las reglas del juego y revolucionar por completo la vida de las personas. Y es que una plataforma de series y películas, que brinda un gran y extenso catálogo, realmente transformó las maneras de consumir de la gente.
Pero una gran parte de su éxito, se debe también a la imagen que Netflix supo generar alrededor de su servicio. Su logo se ha convertido en uno de los símbolos más reconocidos del mundo, y es imposible no saber de qué se habla cuando se ve la “N” roja.
¿Qué significa el logo de Netflix?
La empresa nace en California en 1997, a manos de Marc Randolph y Reed Hastings. El negocio, en un principio, se dedicaba al alquiler de videos y dvds; es decir, era como cualquier videoclub. Sin embargo, su toque distintivo estaba en que ellos le llevaban los productos a sus clientes, ya sea por pedido o por correo.
Su primer logo era muy distinto al que tenemos hoy en día. Al comienzo, el logotipo dividía las palabras “Net” y “Flix”, con una cinta de cine de color negro y morada entre medio. La fuente no era nada de otro mundo, era delgada y sofisticada, también de color negro. Este logo se mantendría hasta el año 2000.
Con la llegada de un nuevo siglo, también llegaría un nuevo logo para Netflix. Sin embargo, este no pegaría mucho con la empresa, y se sacaría en unos meses. El logo era un óvalo negro, con las palabras “Netflix” en el interior con una fuente cuadrada, blanca y lineal. A los costados del óvalo se posicionan dos corchetes amarillos. Un aspecto destacable de este logo es que por encima de la letra “Í”, se recostaba un punto en forma de televisión. Pero este símbolo no iba a durar mucho, ya que el color rojo llegaría a cambiar la imagen por completo.
¿Quién creó el logo de Netflix?
En 2001, Netflix establecería el logo que lo haría catapultarse en el mundo. Este consistía en un fondo rojo, con el nombre de la empresa en una fuente sans-serif blanca con sombreado negro. El logotipo estaría ligeramente arqueado y, junto a la sombra de las letras, daba una imagen de efecto 3D.
Ya con el boom de su plataforma, Netflix decidió cambiar su imagen nuevamente, y la puso en manos de la agencia de diseño Gretel en 2014. Primero se cambiaría el fondo rojo a uno blanco, y el color rojo pasaría a estar en el logotipo. El sombreado negro desaparecería, y el arqueado se mantendría pero mucho menos obvio. Al mismo tiempo, y con la necesidad de un logo para aplicaciones móviles, Netflix sacaría un segundo logo en 2016. Este consistía en una “N” creada desde cero, con la forma de una cinta roja que se dobla por sí misma.
Netflix es un claro ejemplo de cómo una empresa puede transformarse, adaptarse y revolucionar las cosas en la modernidad. La plataforma de streaming ya no solo es una distribuidora de series y películas, sino que también es una productora de contenido original. En la actualidad, su logo está en todas partes, y es uno de los más reconocidos del mundo.