Icono del sitio Liderlogo

¿Qué es el scrum y por qué es tan importante en una empresa?

En este artículo, Liderlogo te habla de la metodología de trabajo scrum, una forma de trabajar cada vez más famosa en las empresas.

Scrum

¿Qué es el scrum?

Scrum es una metodología de proceso ágil, que suele usarse en el desarrollo de software y se basa en los procesos iterativos e incrementales. El scrum es adaptable, rápido, flexible y es un efectivo marco de trabajo, que está diseñado para darle valor al cliente a través del desarrollo de un proyecto. El principal objetivo del scrum es satisfacer las necesidades del cliente en un ambiente de transparencia en la comunicación, responsabilidad colectiva y procesos continuos.

El desarrollo comienza de una idea general sobre lo que se necesita construir, elaborando una lista de características, ordenadas por prioridad, que el dueño del producto busca obtener.

Metodología y proceso del scrum

La metodología del scrum está basada en un grupo de varias prácticas y roles definidos, que deben involucrarse durante el proceso de desarrollo de software. 

El scrum suele ejecutarse en bloques temporales, cortos y periódicos, llamados Sprints. Se hacen entre 2 a 4 semanas, en dónde se tocan temas de feedback y reflexión. Cada Sprint es una entidad en sí misma, y esto es así porque provee un resultado completo, una variación del producto final que debe poder enviarse al cliente con el menor esfuerzo posible cuándo sea requerido.

Este proceso tiene un punto de partida, una lista de objetivos y requerimientos que hacen el plan del proyecto. Aquí se priorizan los objetivos considerando siempre un balance del valor y el costo. 

Se debe tener en cuenta las demandas de calidad del mercado, y el rápido envío a un bajo costo. Por eso las compañías deben ser ágiles y flexibles en el desarrollo de productos, para generar cortos ciclos de desarrollo que puedan satisfacer la demanda del cliente sin bajar la calidad del resultado.

Scrum

Roles de la metodología

En el scrum existen roles predefinidos que deben tenerse en cuenta a la hora de aplicar esta metodología:

Scrum master: La persona que lidera al equipo y lo guía a través del proceso de la metodología. Este se encarga de reducir los impedimentos que puedan darse en el proyecto, y trabaja con el dueño del producto para maximizar el retorno de ingresos (ROI). También debe ser capaz de proveer entrenamiento y mentoría al equipo en caso de ser necesario.

Dueño del producto: Es el representante de los stakeholders y clientes que utilizan el software. Ellos se enfocan en la parte de negocios, y son responsables del proyecto de ROI. Transfieren la visión del proyecto hacia el equipo. 

Equipo: Este es el grupo de profesionales que, con su técnica y conocimientos, llevarán a cabo el desarrollo del proyecto.

La metodología scrum suele manejarse en el desarrollo de software, pero otros sectores también pueden sacar ventajas y beneficios aplicando este tipo de estrategias en sus modelos de organización, como en ventas o marketing.

Salir de la versión móvil