Icono del sitio Liderlogo

¿Qué es el microlearning?

qué es el microlearning

El microlearning es una técnica de enseñanza y aprendizaje que consiste en presentar la información de manera breve y concisa, en porciones pequeñas y fáciles de digerir. Esta técnica se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a la creciente necesidad de adaptar el aprendizaje a los ritmos y necesidades individuales de cada persona.

El microlearning se basa en la idea de que es más efectivo para el aprendizaje a corto plazo presentar la información en pequeñas dosis, en lugar de presentar grandes cantidades de información de manera masiva. Esto se debe a que nuestra atención y capacidad de retener información son limitadas, y presentar la información en porciones pequeñas y bien estructuradas permite que nuestro cerebro la procese de manera más eficiente.

Microlearning

Además, el microlearning permite a los estudiantes y practicantes aprender a su propio ritmo y en su propio tiempo, lo que puede ser muy útil en situaciones en las que se necesita aprender rápidamente, como en entornos de trabajo en los que se requieren habilidades específicas para realizar una tarea.

¿Cómo se utiliza el microlearning?

Existen muchas formas de utilizar el microlearning, desde tutoriales en video hasta infografías o cuestionarios cortos. Algunas de las formas más comunes de utilizar el microlearning son:

Videos cortos

Los videos son una forma efectiva de presentar información de manera visual y atractiva. Los videos de microlearning suelen ser cortos, de unos pocos minutos de duración, y se centran en un tema específico.

Infografías

Las infografías son una forma útil de presentar información de manera visual y fácil de entender. Pueden incluir gráficos, imágenes y texto breve para presentar la información de manera clara y concisa.

Cuestionarios cortos

Los cuestionarios cortos son una forma efectiva de evaluar el progreso del aprendizaje y verificar si se ha comprendido la información. Pueden incluir preguntas de opción múltiple o preguntas abiertas y suelen ser cortos, de unos pocos minutos de duración.

Aplicaciones móviles

Las aplicaciones móviles son una forma cada vez más popular de utilizar el microlearning, ya que permiten a los estudiantes acceder a la información en cualquier momento y lugar.

Beneficios del microlearning

El microlearning es una forma de enseñanza que se basa en la presentación de pequeñas porciones de información a lo largo del tiempo, con el objetivo de facilitar el aprendizaje y la retención de la información. Algunos de los beneficios que ofrece el microlearning son:

Mayor efectividad

El microlearning puede ser más efectivo para la capacitación de los empleados debido a que se centra en una sola idea o concepto a la vez, lo que facilita la comprensión y la retención de la información.

Mayor eficiencia

El microlearning puede ser más eficiente para la capacitación de los empleados debido a que es más corto y conciso que otros métodos de enseñanza, lo que permite ahorrar tiempo y recursos.

Mayor flexibilidad

Este recurso puede ser realizado en cualquier momento y en cualquier lugar, lo que permite a los empleados acceder a la información de capacitación de acuerdo a sus necesidades y preferencias.

Mayor accesibilidad

Esta técnica puede ser más accesible debido a que puede ser realizado en cualquier dispositivo móvil, lo que permite a los empleados acceder a la información de capacitación en cualquier momento y en cualquier lugar.

Mayor atractivo

El microlearning puede ser más atractivo para algunos empleados debido a que es más corto y conciso que otros métodos de enseñanza, lo que puede hacer que sea más fácil mantener la atención y el interés.

Mayor personalización

El microlearning puede ser personalizado de acuerdo a las necesidades y preferencias de los empleados, lo que puede hacer que sea más relevante y efectivo para ellos.

Mayor escalabilidad

El microlearning puede ser utilizado para capacitar a un gran número de empleados de manera efectiva y eficiente.

Mayor retención

El microlearning puede ayudar a mejorar la retención de la información debido a que se centra en una sola idea o concepto a la vez y se presenta de manera concisa y atractiva.

En conclusión, el microlearning es una herramienta de enseñanza eficiente y efectiva que puede ser muy útil para las empresas. Se basa en la presentación de pequeñas porciones de información a lo largo del tiempo, con el objetivo de facilitar el aprendizaje y la retención de la información. El microlearning puede ser realizado en cualquier momento y en cualquier lugar, lo que lo hace muy accesible para los empleados. Por esta razón, decimos que se trata de una herramienta valiosa y importante para las empresas que buscan capacitar a sus empleados de manera efectiva y eficiente.

¿Quieres aprender más respecto al desarrollo de las empresas? ¡No dejes de leer nuestro artículo referido a los planes de negocios!

Salir de la versión móvil