Guía para el trabajo remoto

Inicio » Guía para el trabajo remoto

Índice

Contáctanos y recibe asesoramiento totalmente personalizado y gratuito para la creación de tu nuevo logo

El trabajo remoto ha ganado mucha popularidad en los últimos años, pero ¿Cuáles son las verdaderas ventajas y desventajas de esto? Trabajar desde casa es el sueño de muchas personas. Con un incremento de personas buscando arreglos flexibles de trabajo, pronto casi nadie tendrá que estar presente físicamente en el trabajo.

Trabajar desde el hogar es una forma para que las personas con horas de trabajo flexible, se ahorren el dinero en viajes o vivir fuera de la ciudad. Sin embargo, posee varios desafíos. Existen distracciones en la casa, tales como las mascotas o los niños, que dificultan enfocarse en el trabajo.

Es importante que los trabajadores remotos sean disciplinados a la hora de manejar su tiempo, para evitar malgastar horas. Esto significa que se requiere de un gran nivel de disciplina y organización. Trabajar desde cualquier lugar es la manera moderna de hacer las cosas. 

Guía Para El Trabajo Remoto
Trabajo Remoto

Consejos para el trabajo remoto

Como el trabajo en remoto puede no ser para todos, dejamos algunos tips para aquellos que busquen hacer el cambio.

Establece un espacio de trabajo adecuado

Asegúrate de tener un lugar tranquilo y cómodo donde puedas trabajar de forma eficiente. Si es posible, dedica una habitación o un espacio específico para trabajar en lugar de tratar de hacerlo desde tu sofá o la cama.

Crea un horario y siéntete a él

Trata de mantener un horario regular y sé tan puntual como lo serías en un trabajo en el que estés en la oficina. Esto te ayudará a mantener una rutina y a ser más productivo.

Comunica tus expectativas

Establece claramente tus expectativas con tu equipo y tu supervisor. Esto incluye tu disponibilidad para reuniones y cómo prefieres ser contactado.

Utiliza herramientas de comunicación y colaboración

Existen muchas herramientas en línea que te permiten comunicarte y colaborar con tu equipo de forma efectiva, incluso cuando estás trabajando de forma remota. Algunas opciones populares incluyen Slack, Microsoft Teams y Google Meet.

Mantén una conexión

Aunque estés trabajando de forma remota, trata de mantener una conexión con tu equipo y tu supervisor. Esto puede incluir reuniones regulares por videollamada o simplemente enviar mensajes de texto o correo electrónico para mantenerse actualizado.

Aprovecha la flexibilidad

Una de las grandes ventajas de trabajar de forma remota es la flexibilidad que ofrece. Aprovecha esto para hacer pequeños ajustes en tu horario de trabajo que te permitan ser más productivo y eficiente.

Toma descansos regulares

Trabajar de forma remota puede ser muy intensivo y es fácil perder la noción del tiempo. Asegúrate de tomar descansos regulares para descansar y recargar energías.

Conclusión

Trabajar de manera remota puede ser una opción atractiva para varias personas. Para algunos, esto puede ayudar a reducir el nivel de estrés, eliminando la necesidad de viajar al trabajo cada día. También uno se ahorra dinero en gas u otros costos de transporte. Existen muchas ventajas que pueden acercarte a la idea del trabajo remoto.

Con eso dicho, también existen varias desventajas en el trabajo remoto de las que debes saber. En primer lugar, tendrás menos interacción social que la que tendrías trabajando en una oficina. Si vives en un área con pocas personas alrededor, será difícil encontrar el balance entre el aislamiento y la soledad. La decisión de trabajar de manera remota debe ser tomada en base a lo que mejor se ajusta a tu trabajo y estilo de vida.

¿Te fue útil nuestro artículo sobre Guía para el trabajo remoto?
¡Si deseas recibir este tipo de contenido déjanos tus datos!

Contáctanos

Recibe asesoramiento profesional gratuito

Notas relacionadas

Notas relacionadas

Cuáles son las fortalezas de una empresa y cómo identificarlas

Cada empresa tiene sus fortalezas y debilidades, y es importante que los empresarios identifiquen estas características para maximizar el éxito a largo plazo. Saber lo que hace bien una empresa es fundamental para capitalizar sus fortalezas y diferenciarse de la

¿Qué es la caza de productos y por qué es tan interesante?

La caza de productos es una actividad que ha ganado popularidad en los últimos años. Se trata de una actividad suele ser llevada a cabo por coleccionistas, aficionados a ciertos productos o por personas que buscan revender a precios más

5 errores que suelen cometer los fundadores de startups

Las startups son difíciles. El 90% de ellas fallas, y el 10% de los fallos no aguantan ni un año por sí mismas. Si eres un fundador de startup, ya debes conocer estas estadísticas e igualmente vas hacia delante con

Asesoramiento profesional gratuito

Tienes una agencia de diseño lista para ayudarte.​

Queremos escucharte, asesorarte y acercarte las mejores soluciones. Completa el formulario y en breve un experto se contactará contigo.

Haz clic o arrastra un archivo a este área para subirlo.

Tienes una agencia de diseño
lista para ayudarte

¡Te asesoramos de manera gratuita!