Icono del sitio Liderlogo

Tips para comenzar con una startup en 2023

startup

Con cualquier startup, es poner las manos en la baraja y azar. Para mantenerse relevante y operacional en el increíblemente espacio competitivo de hoy, estos negocios usualmente deben incorporar procesos arriesgados y nuevas estrategias en su flujo de trabajo. Haciendo esto, sin embargo, algunas terminan comprometiendo la eficiencia, lo que impide su crecimiento y su plan de negocios.

Startup En 2023

Consejos para comenzar con una startup en 2023

Este año llega con un completo cambio de mente. En este artículo, veremos algunos de los tips más exitosos para las startups que se encuentran en la situación de estar entre la espada y la pared. De esta manera , puedes asegurarte de saber que es lo que tu negocio necesita para mantenerse en la competencia en este 2023.

1. Planea, Planea, Planea, y luego planea un poco más

Una gran cantidad de pequeños negocios fallan en su primer año. La mayoría de estas startups se quedan cortas y se caen en sus áreas de performance debido a la falta de un sólido y bien guiado plan. Construir un plan de negocios por primera vez puede ser desconcertante, pero a veces solo se trata de desarrollar conceptos hasta su último detalle.

No debe ser escrito en un apuro, ya que eso facilita el dejar fuera aspectos claves en favor del “gran panorama”. Cuándo se empieza, las cosas pequeñas importan más que tu visión para el futuro. Es importante que un plan de negocio ayude a poner en foco los problemas potenciales que pueden llegar a complicar todo. De esta manera, serás capaz de enfrentarte a ellos de forma eficiente, sin necesidad de gastar mucho presupuesto en contrataciones innecesarias o inventarios.

2. Rodéate de un equipo formidable

“Solos podemos muy poco, juntos podemos hacer mucho más” Esta frase de Helen Keller es realmente importante para las startups. En términos simples, si lo que quieres es llevar a tu pequeño negocio al siguiente nivel de crecimiento y ganancia, necesitas tener al grupo correcto a tu alrededor.

Parte de esto incluye a tu red de contactos, pero es también el hecho de contratar al personal adecuado; después de todo, lo que quieres es personas que conozcan la visión de tu negocio, y que te apoyen y te desafíen al mismo tiempo. Una startup es la mitad de buena que el equipo que la conforma.

3. Ármate con las herramientas y recursos correctos

Bien, puede que hayas armado al mejor equipo de todos, pero si estos carecen del acceso a las herramientas y recursos correctos, entonces puedes despedirte de la idea de retenerlos por mucho tiempo. Las herramientas de seguridad, productividad, y entrenamiento, son muy importantes para el crecimiento, la eficiencia y la longevidad de un equipo. Al igual que es necesario asegurarse de que todos saben cómo usarlas. Los empleados a veces aprenden a usar las herramientas por cuenta propia, o mediante otros colegas.

Lo mejor espera en el 2023

Mientras que esta lista no es exhaustiva, puede indudablemente ayudarte en el lanzamiento de tu startup en este 2023. Mediante el armado de un robusto plan de negocios, rodeado de las mejores personas, y con las herramientas correctas, se incrementarán significativamente tus chances de éxito. Fallar no tiene que ser parte de tu historia, y si bien puede ser tentador rendirse ante la derrota cuándo las cosas van mal, recuerda que Roma no se levantó en un día.

Salir de la versión móvil