En la era digital, las formas en que hacemos negocios han evolucionado. Dos de los modelos de negocio más populares que han surgido en los últimos años son el comercio electrónico y el dropshipping. Ambos son utilizados por pequeñas y grandes empresas para vender sus productos en línea, pero hay detalles significativos entre ellos. En este artículo, discutiremos cuál es la diferencia entre ecommerce y dropshipping.
Diferencia entre ecommerce y dropshipping
Veamos a continuación cuál es la diferencia entre ecommerce y dropshipping:
Ecommerce
Comercio electrónico o ecommerce es un modelo de negocio en línea en el que una empresa vende productos directamente al consumidor final a través de una tienda virtual. La empresa es responsable de la compra, el almacenamiento y el envío de los productos vendidos. En otras palabras, el comercio electrónico implica que la empresa tiene el control total del proceso de venta, desde la adquisición de productos hasta la entrega final.
Dropshipping
El dropshipping es un modelo de negocio en línea en el que la empresa no mantiene un inventario físico de los productos vendidos. En cambio, la empresa compra los productos a un mayorista o fabricante y el mayorista o fabricante envía los productos directamente al consumidor final. En este modelo, la empresa es responsable de gestionar la tienda en línea, el marketing y la atención al cliente, pero no es responsable del almacenamiento ni del envío de los productos.
Desde su canal de YouTube Adrián Sáenz define dropshipping como un método de distribución de productos que no tienes en stock. En otras palabras, es la técnica de distribución. Mientras que el ecommerce es el modelo de negocio.
Ventajas del dropshipping
Una de las principales ventajas del dropshipping es que no requiere una gran inversión de capital inicial. No es necesario tener un almacén para almacenar los productos, lo que puede ahorrar dinero a las empresas en términos de alquiler, seguridad y otros costos asociados con la administración de un almacén físico. Además, el dropshipping permite a las empresas ofrecer una amplia variedad de productos sin tener que comprar grandes cantidades de inventario.
Sin embargo, el dropshipping también tiene sus desventajas. Las empresas que utilizan este modelo no tienen control sobre el proceso de envío y no pueden garantizar que los productos lleguen a los clientes en perfecto estado o en el plazo previsto. Además, el margen de beneficio en el dropshipping tiende a ser más bajo que en el comercio electrónico, ya que el mayorista o fabricante suele tomar una parte del beneficio.
Ventajas del ecommerce
El ecommerce también tiene sus ventajas y una de ellas es la personalización. Los sitios web de comercio electrónico pueden personalizar las recomendaciones de productos y servicios para cada cliente, lo que aumenta la relevancia de las ofertas y la satisfacción del cliente. A su vez, el comercio electrónico suele tener costos más bajos que las tiendas físicas, lo que puede permitir a los clientes ahorrar dinero.
Si todavía tienes algunas dudas sobre el comercio electrónico, te sugerimos leer nuestro artículo donde explicamos por qué se debe invertir en ecommerce.
Conclusión
El comercio electrónico y el dropshipping son dos modelos de negocio en línea diferentes.Si una empresa desea tener control total sobre el proceso de venta y envío de los productos, el comercio electrónico es la mejor opción. Si una empresa desea ofrecer una amplia variedad de productos sin tener que comprar grandes cantidades de inventario, el dropshipping es una buena opción. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este último puede tener algunos riesgos.
En Liderlogo estamos para ayudarte. ¡Contáctanos ahora mismo!