El color oliva, en ocasiones llamado verde oliva o verde militar, se adapta a muchos estilos. Es por ello que representa una buena elección en el diseño. Su nombre proviene del fruto del olivo. Si nos referimos a su efecto psicológico, se dice que este tono puede generar un sentimiento de calma. En esta oportunidad, analizaremos el significado del color oliva.
A veces, el color oliva puede confundirse con un tono verde amarillento semioscuro. Y es que, precisamente, surge de la combinación del amarillo con negro. Al considerarse una de las tonalidades más suaves del verde, su concepto está asociado con esperanza. También es sinónimo de juventud y perseverancia.
Significado del color oliva en diseño
El uso de los colores en diseño tiene una gran importancia. Más allá de identificar una marca, cada pigmento puede transmitir un sentimiento. El color oliva significa prestigio y estabilidad. Aunque a su vez está vinculado con la serenidad.
¿Por qué elegir el color oliva en el diseño?
En el diseño, el color oliva es utilizado por su vínculo con la concentración. Además, esta tonalidad puede ser usada junto con otras de una forma muy sencilla. Por ejemplo, queda muy bien con el marrón, beige y también con el azabache. Solo debes encontrar la combinación que más te guste.
Si lo que buscas es un color que nunca pase de moda y que resulte atractivo al ojo humano, el oliva es ideal. Además de conectar con la naturaleza, genera un efecto relajante que cautiva a las personas. Esta sería una de sus mayores virtudes. Y es que, como hemos mencionado antes, el éxito de tu marca va a depender de la conexión que cree con el usuario.
Código de color oliva en el diseño gráfico
🟤 Código de color Hexadecimal | #808000 |
🟤Código de color CMYK | 50%, 0%, 100%, 50% |
🟤 Código de color RGB | 128, 128, 0 |
¿Qué significa el color oliva en psicología?
Al ser una tonalidad del verde, el color oliva está asociado con el crecimiento y la fertilidad. En cuanto a su significado psicológico, este pigmento puede transmitir serenidad. Se dice, además, que favorece a la concentración. Es por ello que se ha convertido en uno de los colores más escogidos.
Dato curioso del color oliva
Si estás pensando en incluir el color oliva en tu diseño o si ya forma parte de tu logo, es importante que tengas en cuenta algunas curiosidades sobre este pigmento:
- Es tranquilizante
- Transmite equilibrio y calma
- Favorece la concentración
- Está relacionado a la juventud
Preguntas frecuentas acerca del uso del color oliva en el diseño gráfico
¿En qué tipo de diseños gráficos se suele utilizar el color oliva?
El color oliva se utiliza a menudo en diseños gráficos para empresas que desean transmitir una imagen natural, ecológica y sostenible. Es un color que puede ser utilizado en diferentes tonalidades, desde tonos más claros y suaves para transmitir tranquilidad hasta tonos más oscuros y profundos para transmitir seriedad y estabilidad. El oliva se utiliza comúnmente en el diseño de logotipos, páginas web, folletos y otros materiales de marketing.
¿Qué otros colores se pueden combinar con el oliva para lograr un diseño gráfico más atractivo?
El oliva es un color que combina bien con otros tonos naturales y tierra, como el beige, el marrón y el gris. También puede ser combinado con tonos más vivos como el naranja, el amarillo y el rojo para crear un diseño más llamativo y dinámico. En general, es importante elegir colores que complementen y realcen la presencia del oliva en lugar de competir con él.
¿Qué emociones y valores transmite el color oliva en el diseño gráfico de una empresa?
El color oliva transmite una sensación de calma, tranquilidad y naturalidad. Es un color que a menudo se asocia con la naturaleza, el medio ambiente y la ecología. También puede transmitir una sensación de seguridad y estabilidad, lo que lo convierte en un buen color para empresas que desean transmitir confianza y seriedad.
Significado de los colores
¿Te gustaría conocer el significado de los demás colores? ¡Pues aquí tienes una lista en verdad completa con cada uno de ellos!
Significado del color blanco
Significado del color rosa
Significado del color rojo
Significado del color verde
Significado del color naranja
Significado del color dorado
Significado del color zafiro
Significado del color magenta
Significado del color negro
Significado del color marrón
Significado del color gris
Significado del color coral
Significado del color malva
Significado del color bígaro
Significado del color azul aciano
Significado del color amatista
Significado del color lila
Significado del color azul cerceta
Significado del color ocre
Significado del color ébano
Significado del color fandango
Significado del color esmeralda
Significado del color caoba
Significado del color oliva
Significado del color salmón
Significado del color carmesí
Significado del color turquesa
Significado del color cian
Significado del color aguamarina
Significado del color beige
Significado del color ámbar
Significado del color bermellón
Significado del color borgoña
Significado del color celeste
Significado del color very peri
Significado del color cobalto
Significado del color púrpura
Significado del color fucsia
Significado del color granate
Significado del color índigo
Significado del color magenta
Significado del color marrón
Significado del color amarillo