El color fandango es similar al pigmento rosa. Aunque hay quienes lo perciben como un tono parecido al púrpura. Por esa misma razón, este pigmento tiene un amplio significado. En diseño, este mismo significado del color fandango se asocia a la compasión, pero también con la felicidad.
Existen distintos estudios en psicología que coinciden en que los colores pueden cambiar las emociones de las personas. Por lo tanto, uno de los pasos más importantes al momento de diseñar un logo es la elección de sus tonos. A continuación te contaremos algunas de las razones por las que deberías escoger el fandango.
¿Por qué elegir el color fandango en el diseño?
El significado del color fandango resulta muy interesante en las artes gráficas del diseño. Además de ser atractivo, este pigmento permite un sinfín de usos que benefician cualquier logotipo. Sus distintas tonalidades aportan alegría, pero también transmiten un efecto de paz y conciencia.
Como mencionamos anteriormente, una investigación comprobó que los colores pueden transmitir sentimientos, ya sean positivos o negativos. Es por ello que resulta de suma importancia saber identificar el tono que representará tu empresa.
Y es que acertar en la elección de un color no solo puede mejorar la percepción que se tiene de la marca, sino que también podría fortalecer el vínculo con los usuarios. Aunque en este punto también entran en juego otros factores como la simplicidad del logo, etcétera.
Características del color fandango en el modelo HSL
En diseño, al trabajar con CSS es importante tener en consideración el código de color HSL, el cual se divide en tres variables. Las del fandango son las siguientes:
- Su saturación es de 56 por ciento
- Su luminosidad es de 45 por ciento
- Su matiz es de es 320 grados
Código color fandango para su uso en el diseño gráfico
🟣Código de color Hexadecimal | #DE5285 |
🟣Código de color CMYK | 0%, 63%, 40%, 13% |
🟣Código de color RGB | 222, 82, 133 |
Preguntas frecuentes del fandango en caso de utilizarlo en el diseño gráfico
¿Qué combinaciones de colores funcionan bien con el color Fandango en un diseño de marca?
El color Fandango puede combinarse bien con otros colores vibrantes, como el naranja, el amarillo y el rosa. También puede funcionar bien con tonos neutros como el gris o el blanco, para equilibrar la intensidad del color Fandango y lograr una apariencia más equilibrada y sofisticada.
¿Es el color Fandango adecuado para una empresa formal o conservadora?
El color Fandango puede ser adecuado para empresas que buscan transmitir una imagen creativa y dinámica. Sin embargo, puede no ser la mejor opción para empresas que desean transmitir una imagen formal y conservadora, como un banco o una firma de abogados.
¿Qué emociones o sensaciones evoca el color Fandango en un diseño de marca?
El color Fandango puede transmitir energía, pasión, creatividad y confianza. Es un color vivo y vibrante que puede llamar la atención y destacar en el diseño.
Significado de otros colores
¿Te gustaría conocer el significado de los demás colores? ¡Pues aquí tienes una lista en verdad completa con cada uno de ellos!
Significado del color azul aciano
Significado del color amatista
Significado del color azul cereceta
Significado del color fandango
Significado del color esmeralda
Significado del color turquesa
Significado del color aguamarina
Significado del color bermellón