Aunque hay quienes lo confunden con el púrpura, el color amatista es una tonalidad violeta azulada. Su nombre está inspirado en una piedra que tiene su mismo pigmento, aunque se dice que esta puede variar. El significado del color amatista hace referencia a la serenidad. En esta ocasión, Liderlogo revelará todos los secretos del amatista y su importancia en el diseño.
¿Por qué elegir el color amatista en el diseño?
Cada logo, no solo representa la identidad de la empresa, sino que transmite un mensaje que potenciará el vínculo con los usuarios. En diseño, el significado del color amatista aporta una energía positiva que va muy bien con cualquier marca.
Un estudio en psicología determinó que los colores pueden cambiar las emociones de las personas. Es por ello que resulta muy importante saber elegir el que más se adapte a los valores de tu compañía. El color amatista, en el diseño web, ayuda en la concentración ya que produce una sensación de calma.
Preguntas frecuentes sobre el uso del color amatista en diseño gráfico
¿Qué emociones o valores se asocian comúnmente con el color amatista en diseño gráfico para empresas?
El color amatista suele asociarse con la creatividad, la imaginación y la espiritualidad. Es un color que sugiere un enfoque reflexivo y equilibrado, a menudo utilizado para evocar una sensación de calma y serenidad. En diseño gráfico, puede utilizarse para transmitir estos valores a los clientes y a la audiencia de la empresa.
¿Es el color amatista una elección común para el diseño de logotipos y sitios web empresariales?
Si bien el color amatista puede ser utilizado en diseño gráfico para empresas, no es una elección común para logotipos y sitios web empresariales. Los colores más comúnmente utilizados para empresas son azul, rojo, verde y negro, ya que transmiten una sensación de profesionalismo, confianza y estabilidad.
¿Qué significado tiene el color amatista en el diseño gráfico y cómo puedo usarlo para transmitir un mensaje en mi marca?
El color amatista es un tono de morado que se asocia comúnmente con la realeza, la sofisticación y la espiritualidad. En el diseño gráfico, puede ser utilizado para comunicar un mensaje de lujo, elegancia o espiritualidad, dependiendo del contexto. Por ejemplo, un logotipo de una marca de joyería podría utilizar amatista para transmitir un mensaje de calidad y exclusividad, mientras que un sitio web de meditación podría usar el color para crear un ambiente relajado y pacífico.
🟣 Código del Color amatista Hexadecimal | #9966CC |
🟣 Código del Color amatista CYMK | (25, 50, 0, 20) |
🟣 Código del Color amatista RGB | (25, 50, 0, 20) |
¿Cómo combinar el color amatista en diseño?
Si estás pensando en un diseño lleno de elegancia, el color amatista es ideal. A continuación, mencionaremos algunos pigmentos con los que queda muy bien.
Azabache
El tono azabache le aporta fuerza y elegancia a cualquier diseño. Con el amatista, se incrementa el impacto de cualquier logo. Una elección ideal si lo que buscas es permanecer en la mente del consumidor.
Blanco
Se dice que el color blanco combina con todo y este caso no es la excepción. Esta tonalidad, al usarse junto al amatista, generará un aspecto muy llamativo.
Gris
Al ser un tono neutro, el gris se adapta muy bien a otros pigmentos como el amatista. Este último puede ser el más dominante o, por el contrario, puede incluirse en pequeñas cantidades.
Amarillo
En diseño, el color amatista junto al amarillo generan un aspecto tanto equilibrado como llamativo. aunque todo dependerá de la proporción de cada pigmento.
¿Te gustaría conocer el significado de los demás colores? ¡Pues aquí tienes una lista en verdad completa con cada uno de ellos!
Significado del color azul aciano
Significado del color azul cereceta
Significado del color fandango
Significado del color esmeralda
Significado del color turquesa
Significado del color aguamarina
Significado del color bermellón