Los logos envejecen. Puede pasar más, o menos rápido, pero es algo que inevitablemente va a ocurrir. Incluso si lo has estirado durante mucho tiempo, llega un momento en que debes hablar con un diseñador en busca de un logo nuevo. Pero aquí está la cuestión: ¿Cambiar por completo o hacer una renovación? Conoce a continuación todo sobre el restyling de logo.
Nuevo logo vs restyling de logo: ¿Cuál es la mejor opción?
¿Cuándo es mejor un restyling de logo?
Un restyling de logo es una optimización del mismo que modifica su forma, tipografía y colores de manera suave o abrupta, mientras mantiene su reconocibilidad general. En algunas ocasiones, es la mejor opción.
1-Si es una marca consumida con gran visibilidad y notoriedad: si el logo se ha visto en carteles, poster o en los escaparates de una tienda por un largo tiempo, perder la reconocibilidad puede producir grandes daños.
2-El logo contiene una mascota o personaje familiar para el público: los personajes de este tipo suelen tener una conexión emocional fuerte y valiosa, y perderla puede vaciar por completo la marca.
3-Cuándo el logo contiene referencias heredadas de la marca: cierta tipografía o cierta señal gráfica pueden ser parte de la historia de la empresa y la marca, y no solo posee un valor de reconocibilidad, sino que también de garantía.
4-El logo se ha hecho recientemente y a la gente le gusta: pero, tiene limitaciones: puede pasar que un logo que le encante a todo el mundo, cuándo se usa en distintos contextos (video, web, copresencia con otros logos) empiece a mostrar falencias. En este caso, un restyling puede ser la ayuda necesaria.
¿Cuándo es mejor un logo nuevo?
Un logo completamente nuevo pierde casi todo el contacto con el anterior, muchas veces a propósito. A su vez, expresa diferentes valores y conceptos. Existen ocasiones en las que un logo es una elección obligatoria.
1-Quieres comunicar una fuerte renovación de la compañía: una nueva propiedad, una nueva dirección industrial o, tal vez, una misión nueva. Estos cambios importantes pueden motivar la adopción de un logo nuevo que simbolice este paso. Cambiar el logo puede ser especialmente significativo cuándo la empresa emerge tras una crisis de resultados o confianza.
2-El logo antiguo contiene referencias anacronistas: en algunos casos, el logo puede usar símbolos y conceptos que ya no son relevantes en la actualidad o se han vuelto incomprensibles para el público.
3-El viejo logo ya no se alinea con los valores de la compañía: los logos históricos nacidos en ciertos contextos de valores, pueden ser ofensivos en la actualidad. De alguna manera, más, o menos consciente, un logo puede haber sido diseñado con elementos que hoy son inaceptables para la sociedad. En este caso, un logo nuevo es indispensable.
4-El logo, si miras de cerca, es feo: Puede pasar que, debido a un apuro, o una junta de comité, se diseñe un logo que a simple vista funciona pero que es horrible en detalle. Este es un caso en dónde se debe ser honesto y simplemente cambiarlo.
Conclusión
Hay distintos factores internos y externos que definen el proceso de restyling de logo o la generación de uno completamente nuevo. Depende de las circunstancias y el contexto de cada marca. Pero, en el caso de que no sepas comenzar con este proceso, no dudes en llamar y contactar a Liderlogo para darte una mano.