No todos los diseños de logo perduran en el tiempo. Por cada logo clásico, hay miles cuyo tiempo no les fue tan amable, e incluso los mejores diseños empiezan a sentirse anticuados llegado un momento. En este artículo conocerás cómo renovar un logo.
Si un diseño de logo pasó su prime (o si ya no refleja de manera adecuada la identidad de marca) entonces la tentación de cambiarla por completo aparece. Esta es una gran manera de atraer la atención a una marca (aunque no siempre es la mejor atención), aunque también hay que tener en cuenta que se corre el riesgo de perder al consumidor leal que creció con tu logo anterior.
En vez de empezar todo de nuevo, a veces lo mejor es jugar a lo seguro y darle al logo una renovación. En el siguiente artículo, haremos repaso de cinco formas confiables de renovar un logo.
Cinco maneras de renovar un logo cansado
Cambiar la paleta
El color, y la teoría de color, juegan una parte vital en el diseño de logo; cada color posee su propia connotación, y una paleta bien elegida puede comunicar tanto la psicología de una marca como hablar directamente a tu núcleo de mercado. Y una vez que una marca se vuelve ampliamente reconocida, cambiar la paleta de colores puede ser peligroso. Sin embargo, algunas veces, el color que funcionó en el pasado ya no refleja los valores de la marca, por lo que un cambio en la paleta se vuelve una opción viable.
Pierde el texto
Tener una marca instantáneamente reconocible es un sueño del marketing, pero también es un poco una carga pesada en la espalda de una compañía. Cuándo tu logo está bien establecido, cambiarlo es algo que se cree impensable. Una opción, sin embargo, es usar ese reconocimiento a tu favor, enfocarse por completo en el logo y dejar de lado el texto completo.
Es un alto riesgo que requiere mucha confianza en tu logo, y dependes de que este sea increíblemente bien conocido. Pero si una marca puede llevar esto a cabo, sería una gran victoria promocional.
Cambia la fuente
Mientras que las reglas fundamentales del diseño nunca cambian, los gustos y las tendencias sí lo hacen. Esto último se nota más en lo que a tipografía respecta. Existe un lento, pero regular, tira y afloja entre serifs y sans serifs. A veces una fuente serif hace a una marca verse autoritaria y respetable, y si le das unos años luego se verá fuera de lugar.
Todo diseñador de logo tiene que enfrentarse alguna vez a que la fuente hermosa y fantástica que hizo en un principio, va a verse horriblemente fuera de moda en algún punto.
Juega con la nostalgia
Cualquier marca que haya estado vigente durante muchos años, ha acumulado una pequeña pila de descarte de logos a lo largo del tiempo. Y a veces sirve buscar entre esos archivos en búsqueda de algo que pueda funcionar. Un logo diseñado en el año 1960, puede que haya pasado su prime, pero actualmente puede verse fresco y excitante si se lo retoca un poco.
Otro propósito de reciclar un logo del pasado, es que a veces añade ese sentido de nostalgia que engancha a los clientes.
Simplifica
Otra cosa que puede pasar con un diseño de logo que lleva mucho tiempo vigente, es que la gente no puede resistirse a trastocar o refinarlo a lo largo de los años. Y con cada detalle que se agrega, el resultado termina siendo un verdadero desastre. Por eso es mejor simplificar el logo, para que sea legible y pueda entenderse de un vistazo.
Incluso si un logo se ha mantenido intocable mucho tiempo, puede que no cumpla con su propósito en la actualidad. Los logos necesitan trabajar mucho más en estos días, necesitan verse bien en todos lados (carteles y perfiles de redes o ícono de app) y los logos antiguos no necesariamente están diseñados para cumplir ese rol. Por esta razón, una renovación de logo puede ayudarte a adaptar el símbolo de tu marca a la actualidad.
Si no sabes cómo empezar con la renovación de logo, no dudes y contacta a Liderlogo.