Cuándo alguien busca comprar ropa, tiene que tener en cuenta muchas cosas: calidad de la tela, los colores, el estilo y mucho más. Otra cosa que también hay que ver es el logo de la marca, y es que existen logos que a veces ocupan mucho lugar en una prenda, o simplemente tienen un diseño que no convence del todo al consumidor. Hoy hablaremos de una de las marcas de ropa más famosas: ¿por qué hay un cocodrilo en el logo de lacoste?
Pero este no es el caso de Lacoste. La empresa francesa fabricante de ropa, perfumes, zapatos y artículos de lujo, tiene uno de esos logos que, además de ser fácilmente reconocible, también queda bien en cualquier vestimenta.
¿Por qué un cocodrilo es el logo de Lacoste?
René Lacoste fue un tenista profesional durante los años 20. Su estilo de juego se caracterizaba por ser limpio, elegante y pulcro, aspectos que llevaría a su marca de ropa. Junto a André Gillier, presidente de una de las firmas más importantes de vestimenta en ese momento, el tenista fundó “La Chemise Lacoste”, en 1933. Esta fue la primera prenda que René diseñó: una camiseta de tenis con el logo del cocodrilo en el cofre.
Ahora, para entender el uso del animal, hay que ir un poco más atrás, a un partido de Copa Davis. En Boston, durante el torneo de selecciones de tenis, René Lacoste y su capitán de equipo, Alan Muhr, hicieron una apuesta: si René ganaba un partido del torneo, entonces Alan le regalaría una maleta de piel de cocodrilo.
George Carens, un periodista americano, escuchó esta anécdota y la publicó tras la derrota de René en aquel juego. En esa nota, se decía que “el joven Lacoste no ganó su maleta de piel de cocodrilo, pero jugó como uno” . Desde ese momento el “cocodrilo” se convirtió en el apodo del tenista francés, que luego utilizaría al animal como el logo de su marca de ropa.
El primer diseño del logo lo hizo Robert George en 1927, y René lo usó bordado en todas sus camisetas de tenis desde aquel instante.
Evolución del logo de lacoste
El primer diseño es el más distintivo y ornamentado de todos. En él se puede ver bien detallada la forma del cocodrilo, con colores amarillentos y los ojos marcados. En 1984 se daría el gran cambio del logo, cambiándole los colores y haciéndolo mucho más simple y minimalista. A esto se le suma la tipografía con el nombre de la marca.
Con el paso del tiempo, el logo se mantuvo, aunque se fue achicando. En 2002 se puede ver como el cocodrilo pasó a ser más pequeño mientras que las letras empezaron a tomar más protagonismo. Esto se volvería a dar en el diseño del 2011, en dónde el animal se achica aún más, mientras que el diseño de las letras cambia. La última tipografía es mucho más simple, remarcando las líneas y dando una sensación de seriedad.
El logo de Lacoste es parte de la gran historia de la marca y de su creador. Y es a lo que debe aspirar todo logo, sin importar la empresa que sea. Por esta razón, si requieres de una ayuda para el diseño de tu logo, no dudes en contactar a Liderlogo.