La marca Ferrari es reconocida, no solo en el mundo automotor, sino que en la cultura general de la sociedad, como uno de los nombres más importantes de la industria. Su escudo lleva el nombre de Cavallino Rampante, y tiene la forma de un caballo. Pero, ¿de dónde sale el tan característico logo con un caballo? ¿Cómo se originó el logo de Ferrari?
El logo de Ferrari nace como un reconocimiento
La historia del caballo de Ferrari empieza con Francesco Baracca, un héroe en lo que fue la Primera Guerra Mundial. Este fue un conde y uno de los aviadores italianos durante la batalla. Francesco se ganó el reconocimiento de todo el país debido al número de derribos durante la misma, siendo su registro de 34 derribos durante la guerra.
¿Y qué tiene que ver el logo de Ferrari con todo esto? Bueno, una curiosidad de este conde es que era un fanático de los equinos, llegando al punto de pintar un caballo rojo en el fuselaje de su aeronave.
En 1918, y debido a una aeronave austrohúngara, Francesco murió a los 30 años. En ese tiempo, Enzo Ferrari (creador de la marca), con tan solo 20 años, ya era un automovilista que competía en nombre de Alfa Romeo. En este momento aparece la figura de la condesa Paolina, madre de Francesco, que le pidió a Enzo que pusiera el logo de su difunto hijo en su auto. Ella le aseguró que esto le traería suerte. Enzo Ferrari así lo hizo, y vaya que le trajo suerte.
Hoy en día Ferrari es una de las marcas de más éxito en el mundo automotor, teniendo una afamada reputación en lo que a sus diseños se refiere.
Cómo se diseñó el logo del caballo de Ferrari
Enzo, además de ser el creador de Ferrari, también lo fue del logo de lo que sería una de las marcas más importantes de la historia del automovilismo. Siendo el logo del caballo tan imponente que cualquier persona puede reconocerlo, sin importar si le interesan los automóviles o no.
El logo de caballo original del héroe de guerra, Francesco, era distinto al que ahora se considera el símbolo de Ferrari. En un principio, el caballo no era negro, sino que era rojo. A su vez, el equino se encontraba sobre una nube blanca y no en un fondo amarillo.
Ferrari modificó un poco el símbolo original, primero le cambió el color al caballo, pasando de ser rojo a negro. Este color funcionaba como una señal de luto debido a los soldados italianos caídos en la primera guerra. Para el fondo del escudo, Enzo optó por poner el color amarillo, ya que este es representativo de Módena, su ciudad natal.
Si te interesan los logos con caballos, o tu marca necesita de un diseño parecido al del creador de Ferrari, no dudes en contactar a Liderlogo.
¡Continúa navegando por nuestro blog para conocer más curiosidades cómo la del diseño del logo de Coca Cola!