Como crear un logo

Inicio » Como crear un logo

Si quieres crear un logo, debes saber que es un proceso a realizarse a conciencia, bocetando y usando ciertas herramientas. ¡Descúbrelo aquí!

Índice

Índice

Contáctanos y recibe asesoramiento totalmente personalizado y gratuito para la creación de tu nuevo logo

Si te estás preguntando cómo crear un logo para tu marca, debes saber que se trata de una de las tareas más importantes que debe realizar una empresa. Los logos son la cara de las organizaciones, y debe ser sencillo, memorable y versátil. Para llevar a cabo un logo de éxito, debes tener en cuenta los colores y las fuentes que utilizas, así como el tono general de tu organización. Si sigues estos sencillos consejos, podrás hacer un logo que represente perfectamente a tu marca.

Creación de logo: conceptos iniciales

No hay marcas sin logos. Son una de las primeras cosas que la gente asocia con un negocio, y es una parte esencial de la construcción de una marca, es decir, de su identidad. Pero, ¿cuáles son los pasos que debes seguir para crear logos?

Cómo crear un logo: antes de comenzar

Vamos a dar por sentado que ya tienes en tu mente (¡y papel!) todo lo relacionado a las características de la entidad para la cual vas a crear tu logo.

Hablamos de la identidad de marca, de la idea de negocio, de los bocetos, del texto, de la línea gráfica que siguen las redes sociales, del eslogan, etcétera.

Tú sí puedes crear un logo

En este punto, las ideas, herramientas, plataformas y plantillas que vayas a utilizar, serán consideradas la base sobre la cual comenzarás a pensar en los formatos que tu propio logo va a tener. Incluso, para facilitarte las cosas, puedes utilizar un generador de logos. Basta con buscar “logo maker” en Google, y listo.

Recuerda no abusar

¡Por nada en el mundo vayas a casarte con este recurso! Eso solo te ofrecerá una plantilla sin diseño personalizado, dando como resultado un logo algo impersonal, sin opciones y ni variantes, con recursos pobres y totalmente alejado de lo que es considerado como logos profesionales para empresas.

Por eso, es importante que busques un buen diseñador o una Agencia de Diseño Gráfico que te ayude a plasmar lo que es tu organización, lo que representa y cómo quieres que te vea el público a través de este pequeño y poderosísimo archivo de imagen.

Un logotipo es un todo de muchas variables

Y recuerda que el logotipo no es sólo el nombre de tu marca escrito de una forma determinada, también tiene que ver con los colores, las formas, las imágenes… ¡Todo! Así que piénsalo bien antes de ponerte a diseñar logos por tu cuenta o de pagar a alguien que no tenga la experiencia o los conocimientos necesarios para hacerlo.

Si vas a ser el creador de tu logo, ten en cuenta esto, y principalmente estos diez tipos que te detallamos a continuación.

10 Pasos para crear tu propio logo

Si llegaste hasta aquí, es porque quieres ser el creador de tu propio logo. Entonces, ahora que sabes todo esto, vamos a ver cómo puedes hacer un logo profesional para tu empresa paso a paso.

1) Busca la inspiración para ser el creador de tu propio logo

El primer paso es siempre el mismo: ¡inspírate! Puedes hacerlo mirando los logotipos de otras unidades de negocio de tu sector, o haciendo una búsqueda en Google o Pinterest. Busca “logo maker”, y allí encontrarás lo que buscas. ¡Pero el trabajo aquí recién comienza!

2) Define el concepto de tu logo

Una vez que hayas encontrado la inspiración, es el momento de pensar en lo que quieres que diga tu logo sobre tu negocio. Este es probablemente el paso más importante de todo el proceso, ya que te será mucho más fácil diseñar algo si sabes exactamente qué mensaje quieres transmitir. ¡Pero no te bases en las plantillas!

Las plantillas que encuentras en internet pueden ser interesantes, pero no deben ser el factor regente de tu diseño. Recuerda que la parte creativa aquí lo es todo, y las plantillas son diseños creados por otras personas con ideas diferentes a las tuyas. ¡Tienen otro creador!

3) Elige los colores adecuados para tus logotipos

Los colores que elijas para tu logo también dirán mucho de tu organización. Cada color tiene un significado diferente, así que debes elegirlos con cuidado.

Si necesitas ayuda, hay algunos artículos sobre el significado de los colores en el marketing. Esto te será útil también para el diseño de iconos, por ejemplo.

4) Si vas a ser el creador de tu logotipo, elige la fuente que más se adapte a tu concepto

Los tipos de letra que utilices en tu logotipo también serán muy importantes. Debes asegurarte de que sean fáciles de leer y que reflejen los valores de tu marca.

¿Recuerdas lo que hablamos de las plantillas? ¡Pues este es el ejemplo perfecto!

5) Experimenta con diferentes tamaños, colores y colocaciones

Una vez que hayas elegido la fuente de letra adecuada, es hora de empezar a jugar con las letras. Puedes experimentar con diferentes tamaños, colores y colocación de las letras hasta que encuentres algo que te guste.

Recuerda que si vas a diseñar tambien los iconos, debes tener esto en cuenta.

6) Cómo crear un logo: utilizar sólo dos o tres colores en tus logos

No te pases con los colores. Utiliza sólo dos o tres para que tu logo sea fácil de recordar.

7) Asegúrate de que tus logos se vea bien en ambos: a color y en blanco y negro

Tu logo en alta resolución debe quedar tan bien en color como en blanco y negro. De este modo, puedes utilizarlo sobre cualquier fondo sin tener que preocuparte de que se vea mal.

8) Cómo crear un logo: utilizar gráficos vectoriales

Los gráficos vectoriales son la mejor opción para los logotipos porque se pueden escalar a cualquier tamaño sin perder calidad. Existen varias herramientas que puedes utilizar para esto.

9) Prueba tus logos

Antes de finalizar tu logo, asegúrate de probarlo en diferentes plataformas y en diferentes tamaños, en más de una resolución. De este modo, podrás estar seguro de que se ve bien en todas partes.

10) Pide opiniones a los demás

Una vez que hayas diseñado tu logotipo, pregunta a tus amigos, familiares o compañeros de trabajo qué les parece. Obtener la opinión de varias personas puede ayudarte a ver tu logo tal y como lo vería tu cliente.

¿Cómo hacer mi propio logo?

Dicho todo esto, la primera etapa para comenzar a crear un logo para tu marca, es elegir el tipo de letra adecuado. La fuente debe ser fácil de leer y debe reflejar los valores de la organización.

Una vez elegida la fuente adecuada, es hora de empezar a jugar con las letras. Puedes experimentar con diferentes tamaños, colores y colocación de las letras, siempre siguiendo una misma línea gráfica para cada proyecto.

Pero que esto no te detenga, para diseñar un logo puedes comenzar más de un proyecto. Recuerda que, si bien la creatividad es importante, es muy difícil que, si no cuentas con varias opciones, algún diseño te guste a la primera.

Cuando tengas un diseño básico, puedes empezar a añadir adornos como bordes o imágenes. Ten en cuenta que menos es más cuando se trata de crear tu propio logo.

Demasiados elementos pueden hacer que un logotipo parezca recargado. Y si utilizas un generador automático… bueno, puede que el archivo final no sea el deseado.

¿Realmente funciona un sitio web creador de logos?

No hay una respuesta fácil cuando se trata de saber si un sitio de creación de logotipos puede funcionar realmente para crear un logo de empresa.

Realmente depende de la calidad general del sitio y del control que tengas sobre el proceso de diseño. En sí, no hay comparación entre una herramienta como Illustrator y un sitio creador de logos. La calida de los diseños nunca se podrá comparar.

Sin embargo, si tienes un presupuesto ajustado y no tienes tiempo para aprender a usar Illustrator, un sitio creador de logos puede ser una buena opción

Sólo recuerda que probablemente tendrás que renunciar a la calidad. Un generador de logos no cuenta con la calidad que un creador de logos “humano” puede ofrecer.

Logos gratis: lo barato sale caro

Si trabajas con un sitio web creador de logos de buena reputación que ofrece muchas opciones de personalización, es probable que puedas crear un logo con el que estés satisfecho.

Sin embargo, si trabajas con un sitio de menor reputación o que no ofrece muchas opciones de personalización, es posible que no estés tan satisfecho con los resultados.

En última instancia, depende de ti decidir si el uso de un sitio web creador de logos es adecuado para tus necesidades. Desde luego, el diseño nunca será el mismo. Como herramienta sí, es útil, pero nunca será la mejor opcion. Incluso, si tienes pensado también diseñar tus iconos, puedes ir despidiéndote de la idea en este caso.

Creador de logos vs diseñador gráfico

Un logo gratis nunca será tan efectivo como uno en el cual invertiste dinero. Así como un generador de logos nunca se podrá comprar con una agencia de diseño gráfico. En sí, un generador de logos no puede competir con un diseñador.

Diseñar un logo es mucho más complicado que arrastrar el mouse y crear un archivo o varios archivos en distintos formatos y diferente resolución.

Los diseños de logo (o de iconos por ejemplo) tienen que ser bien pensados, aplicables tanto a páginas web como a redes sociales, deben responder a preguntas tácitas, corresponderse a los íconos que la web utilice, en fin… ser parte de la biblioteca conceptual del negocio.

Si vas a utilizar estas plataformas como herramienta para diseñar logos, debes tener en cuenta algunas cuestiones.

Consejos para utilizar un sitio creador de logos

1) No contarás con entrega de archivos de logos en alta resolución

2) Un generador de logos está basado en plantillas, por lo que que no abundarán la creatividad ni las ideas

3) El generador de logos gratis utiliza herramientas no profesionales

4) Si vas a utilizar un creador de logos, debes saber que estarás tratando con un software que no te escuchará, no interpretará lo que le dices con palabras, sino que tendras que crear tu propio logo solo contando con los recursos que tienes a mano

5) Si bien cuentas con una biblioteca de recursos disponibles, solo algunos te servirán para crear tu logo gratis. Todo lo demas, se paga. ¿Y si vas a destinar dinero a crear tu propio logo, por qué no invertir en una agencia de diseño gráfico?

6) Un generador de logos nunca podrá competir contra un equipo de diseñadores de logos profesionales.

En fin, recuerda que si estas en proceso de diseñar un logo para tu proyecto, para tu página web, o para la marca de organización, deberás tratar al usuario final como un cliente cualquiera.

Y, como sabes, éste merece un logo con buena resolución, en línea con su idea gráfica, con variantes de color idóneas… en fin… merecen un resultado similar al que la mejor herramienta de diseño puede ofrecer.

¿Qué es un logo y por qué lo necesitas?

Un logo es la parte visual más importante de la marca de cualquier organización. Es una herramienta, un símbolo que representa tu negocio y ayuda a los clientes a recordar quién eres. Como mencionamos, un buen logo es sencillo, fácil de recordar y versátil, y debe reflejar el tono de tu negocio.

Cómo crear un logo con concepto

Hay que tener en cuenta muchos factores diferentes a la hora de diseñar un logo. Tienes que elegir los colores y los tipos de letra adecuados, y asegurarte de que el logo es visualmente atractivo.

Liderlogo: agencia de diseño y creador de logos

También es importante asegurarse de que el logo puede reducirse o ampliarse sin perder su calidad.

Los logos bien diseñados puede ayudar a tu empresa a diferenciarse de la competencia y a crear conciencia de marca. Si buscas un diseño de logotipo profesional, Liderlogo Agencia de Diseño Gráfico puede ayudarte a crear un logo único y memorable.

Sabemos que puedes tener muchas preguntas, y con gusto vamos a asesorarte. Incluso puedes revisar de antemano todo nuestro sitio para conocer nuestros diseños.

Logo y página web

El logo y la página web son el tándem ganador de cualquier marca. Si vas a crear logos, debes saber que un aspecto profesional para tu marca la hará más creíble a los ojos de cualquier cliente potencial.

Hay algunas cosas que hay que tener en cuenta al crear el logo de una unidad empresarial.

En primer lugar, la fuente de de letra del logo debe ser fácil de leer. Esto es importante porque los clientes necesitarán poder leer claramente el nombre de tu unidad de negocio.

Si vas a ser un creador de logos, primero revisa la fuente

En segundo lugar, la fuente de letra debe reflejar los valores de la empresa. Elige una fuente sencillo y elegante si tu organización es tradicional. Para un aspecto más moderno, prueba con una fuente sans serif.

Una vez que hayas elegido la fuente de letra adecuado para tu logo, es hora de empezar a jugar con las letras. Puedes experimentar con diferentes tamaños, colores y colocación de las letras. El objetivo es diseñar un logo que sea fácil de recordar y que represente a tu empresa de la mejor manera posible.

Si no estás seguro de por dónde empezar, prueba a mirar alguna inspiración de diseño de logotipos. A partir de ahí, podrás hacerte una mejor idea de lo que funciona y lo que no.

Cuando se trata de crear logos, las posibilidades son infinitas. Así que, ¡diviértete con ello y sé creativo!

Está bien, crea tu logo. Pero hay algunas cosas clave que debes tener en cuenta:

– La fuente de letra debe ser fácil de leer para los clientes

– La imagen es un factor clave de identidad

– La fuente debe reflejar los valores de la marca

– El texto debe tener el mismo estilo que el que manejas en tus publicaciones de redes sociales

– El logo debe ser fácil de recordar

– Para crear logos nunca debes utilizar plantillas

– Muchas de esas plantillas no son personalizables, sino por medio de un pago

– Utiliza cualquier herramienta buena de diseño y sigue los pasos antes mencionados

Dónde utilizar tu logotipo

Tu logotipo debe utilizarse en todos los materiales de marketing de tu empresa, como tu sitio web, tarjetas de visita, papel con membrete y firma de correo electrónico. También es una buena idea utilizar tu logotipo en cualquier artículo promocional, como camisetas, tarjetas o tazas de café.

Al crear tu logotipo, deberás tener en cuenta cómo se utilizará. Por ejemplo, si piensas utilizar tu logotipo en un sitio, deberás asegurarte de que se vea bien cuando se muestre en diferentes tamaños. Si vas a utilizar tu logotipo en materiales impresos, querrás asegurarte de que el colore sea consistente y de que el logotipo se reproduce bien en diferentes tamaños.

Por ejemplo, en el caso de tus redes sociales, tu logotipo como imagen de perfil. Lo principal a tener en cuenta aquí es el tamaño del archivo y las dimensiones de tu logotipo. Cada sitio de redes sociales tiene diferentes requisitos, así que asegúrate de comprobar las directrices antes de subir tu logotipo.

Creador de logos: diferentes estilos de logotipos

A continuación te mencionaremos los tres tipos de logo que existen: marcas denominativas, marcas de letras y marcas de símbolos. Una marca denominativa es un logo que consiste en el nombre de una empresa escrito en texto. Una marca de letras es un logo que consiste en las iniciales de la misma. Y una marca de símbolo es un logo que consiste en una imagen o icono que se condigan con el negocio.

Cómo crear logos de marca denominativa

Si quieres crear una marca denominativa, el primer paso es elegir el estilo de letra adecuado, siempre de acuerdo a las preferencias del negocio.

La fuente del logo debe ser fácil de leer y debe reflejar los valores de la empresa. Una vez que hayas elegido la fuente de letra adecuado, es el momento de empezar a jugar con las letras. Puedes experimentar con diferentes tamaños, formas, color, y la colocación de las letras.

Haz una lista con preguntas sobre tu marca, recoge toda la información que puedas de tus redes sociales y de las de tus competidores. Trátate a ti mismo como al mejor de tus clientes.

Crear una marca con logos de letra

Si vas a diseñar un logo de marca de letras, el nombre de tu organización se deletrea utilizando una tipografía personalizada. Esta clase de logotipo es perfecto si quieres que el nombre de tu marca sea el centro de tu marca.

Cómo crear un logotipo de marca de letras

1. Elige una fuente que represente tu marca desde cualquier punto de vista

2. Crea un tratamiento tipográfico personalizado para el nombre de tu empresa. No hay ideas erradas.

3. Utiliza el color y otros elementos de diseño para que tu logo sea único.

4. Comprueba que el texto pueda ser utilizado como publicidad en redes sociales.

Si no estás seguro de por dónde empezar, prueba a mirar algunos ejemplos de logo de marcas de letras para inspirarte. Cuando tengas una idea de lo que quieres, ponte en contacto con Liderlogo Agencia de Diseño para que te ayudemos a dar vida a tu visión.

Creatividad en el diseño de logos

Desde luego, la creatividad lo es todo… Así que imagina lo que un equipo de diseñadores gráficos profesionales puede llegar a aportar a la creación de tu propio logo. Utilizar un generador creador de logos puede servir, pero no es lo que un cliente querría. Créenos, una plantilla nunca le ganará a un conjunto de herramientas de diseño. Y una unidad de negocio siempre merecerá lo mejor

Crear una marca con logos de símbolos

Para crear una marca con diseños de símbolos, tienes que encontrar un icono que represente a tu empresa. Puede ser un animal, un objeto o incluso una persona. hazte las preguntas necesarias, revista tu eslogan, revisa archivos o tarjetas viejas donde puedas encontrar toda la inspiración que necesites.

Una vez que hayas encontrado el icono adecuado, tienes que experimentar con diferente color, tamaños y colocación del icono. También puedes añadir texto al icono para diseñar un logotipo más exclusivo.

Cómo crear un logo con símbolos: tipo de letra

Si quieres crear una marca denominativa, el primer paso es elegir el tipo de letra adecuado. La fuente debe ser fácil de leer y debe reflejar los valores de la empresa.

Una vez que hayas elegido el cuerpo tipográfico de letra adecuado, es hora de empezar a jugar con las letras. Puedes experimentar con diferentes tamaños, color y colocación de las letras. También puedes añadir un símbolo a la marca denominativa para hacerla más única.

Cómo hacer un logo que represente a tu empresa

Hacer un logo para la marca tu empresa puede ser una experiencia divertida y gratificante. Es importante elegir un tipo de letra y un diseño que refleje los valores de tu unidad empresarial. Puedes experimentar con diferentes colores y fuentes para diseñar un logotipo único y que represente a todas luces la identidad de tu negocio.

Principios del diseño gráfico para diseño de logo

Al momento de pensar en cómo hacer un logo, es importante tener en cuenta los principios del diseño gráfico. Algunos de ellos son el contraste, el equilibrio, la alineación, el espaciado y la alta resolución.

Si no estás seguro de por dónde empezar, hay muchos recursos en Internet que pueden ayudarte a diseñar tu logo en alta resolución. Puedes, por ejemplo, buscar “logo maker” en Google. También hay muchos diseñadores gráficos que pueden ayudarte a hacer un logo que represente perfectamente a tu empresa.

Consejos para diseñar un logotipo con éxito

Si te preguntas cómo hacer un logo exitoso, debes saber que algo, sino todo, tiene que ver con la simplicidad y la claridad. Quieres que tu logo sea reconocible al instante, así que es importante que sea sencillo.

Para tus diseños, utiliza formas básicas y una línea (o varias) limpia, y evita demasiados detalles. También debes asegurarte de que tu logo sea escalable, para que se vea bien independientemente de su tamaño.

Utiliza logos de alta resolución

Como vimos, tal vez el factor más importante a tener en cuenta es el color en alta resolución. Quieres utilizar colores que reflejen los valores de tu unidad de negocio, pero también tienes que asegurarte de que los colores sean fáciles de leer.

Logos, colores y más

Los logotipos en blanco y negro pueden ser muy eficaces, pero también puedes utilizar un número limitado de colores para crear un fuerte impacto visual.

Por último, tienes que asegurarte de que tu logo sea fácil de recordar. Piensa en formas de hacerlo único y llamativo, y asegúrate de que transmite la esencia de tu unidad empresarial. Un gran logo puede ayudarte a distinguirte de la competencia y a construir una fuerte identidad de marca.

Cómo crear un logo: estilo y la calidad

Si estás pensando en cómo crear un logo para tu marca personal o para tu empresa, debes saber que el estilo que utilices en el diseño es fundamental. Esto es así porque el estilo está directamente asociado a la calidad con la que se lo diseña.

Entonces, si utilizas un generador de logos gratis, es probable que el estilo de tu logo sea amateur, y que parezca que lo has hecho tú mismo. Esta no es la primera impresión que quieres dar a tus clientes potenciales.

Liderlogo: creación de logos profesionales

Ahora bien, si utilizas un servicio profesional, como Liderlogo, puedes estar seguro de que tu logo en alta resolución tendrá un estilo único que hable de profesionalidad. Nuestros diseños son 100% originales y creados por expertos diseñadores gráficos.

Además, ofrecemos una amplia gama de estilos entre los que elegir, para que puedas encontrar la idea que mejor se adapte a tu marca. Y si necesitas ayuda para decidir qué estilo utilizar, nuestro equipo estará encantado de asesorarte.

Cuando se trata de crear un logo, el estilo no es lo único importante, pero sin duda es un aspecto fundamental. Tenlo en cuenta cuando elijas cómo crear logos profesionales.

Cómo crear un logo atemporal

Crear un logo atemporal puede parecer una tarea difícil, pero en realidad es bastante sencillo si tienes en cuenta algunos principios básicos. Un logo atemporal es aquel que es relevante hoy y seguirá siéndolo en el tiempo. Es un estilo de logo que no se rige por las tendencias o modas, sino que representa los valores fundamentales de la organización.

En efecto, un logo atemporal te será de suma utilidad puesto que no tendrás que cambiarlo cada vez que surja una nueva tendencia de diseño gráfico. Esto significa que a la larga ahorrarás recursos, y no tendrás que preocuparte por cómo hacer un logo cada vez que alguno de estos cambios (muy frecuentes en España) suceda. Un detalle: aquí buscar “logo maker” ya no te servirá.

Aquí tienes algunos consejos sobre cómo crear un logo atemporal:

1) Piensa en la esencia de tu negocio: ¿cuáles son los valores que la definen? Este es el primer paso para crear logotipos que representen a tu empresa. Cuando sepas cuáles son esos valores, puedes empezar a buscar una fuente y unos colores que los reflejen.

2) Hazlo sencillo: Un logo debe ser fácil de entender y recordar. Cuanto más complicado sea, menos probable será que la gente lo recuerde. Además, un logo sencillo será más fácil de reproducir en diferentes medios.

3) Utiliza formas básicas: las formas geométricas son siempre una buena opción a la hora de diseñar un logo. Son fáciles de recordar y nunca pasan de moda.

4) Limítate a dos o tres colores: utilizar demasiados colores hará que tu logo parezca desordenado y confuso. En cuanto al color en logos profesionales, no utilices más de tres.

¿Cuál es la importancia de tener un logotipo de calidad?

Un diseño de logotipo de calidad dice mucho de tu marca. Da a tu empresa una imagen de credibilidad, seriedad y confianza.

También te hace parecer una organización que invierte en su propia marca, lo que demuestra que estás dispuesto a invertir también en otras áreas de tu negocio.

Es más probable que los clientes hagan negocios con una empresa que tiene un logo bien diseñado que con una que no lo tiene, así que es importante asegurarse de que el tuyo esté a la altura.

Cómo utilizar tu logo en marketing

Tu logo es una parte importante de la estrategia de marca de tu negocio. Es lo primero que la gente ve cuando se encuentra con tu negocio, y debe reflejar tus valores y tu misión. Aquí tienes algunos consejos para utilizar tu logo en el marketing:

1. Incluye tu logo en todos tus materiales de marketing, incluidos los sitios web, los folletos y las tarjetas de visita.

2. Utiliza tu logo como marca de agua en todo tu contenido online. Recuerda que tu sitio web debe competir con los logos que tu competencia utiliza en todos sus archivos y artículos. Y lo más importante: si creas banners con tu logo, deben ser llamativos y traer la mayor cantidad de clics posibles<

¿Te fue útil nuestro artículo sobre Como crear un logo?
¡Si deseas recibir este tipo de contenido déjanos tus datos!

Contáctanos

Recibe asesoramiento profesional gratuito

Notas relacionadas

Notas relacionadas

Asesoramiento profesional gratuito

Tienes una agencia de diseño lista para ayudarte.​

Queremos escucharte, asesorarte y acercarte las mejores soluciones. Completa el formulario y en breve un experto se contactará contigo.

Haz clic o arrastra un archivo a este área para subirlo.