Técnicas de ideación UX que deberías probar

Inicio » Técnicas de ideación UX que deberías probar

Índice

Contáctanos y recibe asesoramiento totalmente personalizado y gratuito para la creación de tu nuevo logo

Pregunta rápida: ¿Qué tan efectivo crees que es tu proceso de ideación UX a la hora de generar ideas de diseño útiles y significativas? Ideación es el proceso de traer ideas a la vida que determinen la mejor solución a un problema.

Pero, a pesar de la importancia de la ideación, no es fácil implementar una técnica ganadora en tu proceso de diseño. Falta de tiempo, soporte gerencial, conocimiento del usuario, o problemas de dinámicas de grupo, son algunos de los problemas más comunes relacionados a la ideación que tienen los equipos de diseño.

Técnicas De Ideación Ux
Ideación Ux

6 técnicas de ideación UX que vas a amar

Es momento de conocer algunas técnicas que harán volar tu creatividad:

Provocación

La provocación son aquellas ideas radicales e irreales que fuerzan a la mente a pensar fuera de la caja, y explorar posibles soluciones de diseño. Con esta técnica de ideación UX, los participantes deben empezar a considerar nuevas realidades y llegar a grados extremos.

Este es un pensamiento lateral, un acercamiento indirecto al problema-solución. En este tipo de pensamiento, la palabra “Po” indica provocación. Un ejemplo puede ser:

Problema: Autos que se quedan sin gas después de algunos miles de kilómetros.

Provocaciones: Po, inventar un auto que remolque una estación de gas detrás. Po, inventar un auto que viaje en el aire.

(Fuente: LISAInstitute)

Desafía tus suposiciones

Esta es una tarea importante que todos los equipos creativos deben hacer durante el desarrollo del producto. Aquí se fuerza a los participantes a hacer un paso atrás del proceso de ideación y comenzar a cuestionar aspectos del producto que buscas crear. Usualmente esta tarea está basada alrededor de términos pre-definidos en orden de generar ideas innovadoras.

Prototipos

Cuándo creas prototipos, lo que estás haciendo es, básicamente, construir ideas antes de entrar en la parte final del proceso de diseño. Este suele ser usualmente el primer paso, el prototipo en papel, el diseño en su formato más simple.

Lo mejor de incluir prototipos a tus técnicas de ideación, es que puedes mantener las cosas visuales. Cuándo tu equipo puede ver la idea, es más fácil seguirla o darle una crítica constructiva.

Storyboard

El storyboarding es una lluvia de ideas no lineal que incluye desarrollar una historia visual relacionada al problema. Esto ayuda a los participantes a explorar problemas y volver con posibles soluciones trayendo la narrativa a la vida. 

Los participantes de esta lluvia de ideas, deben escribir cada idea en una carta o nota y postearla de manera aleatoria en una locación predeterminada. Cuándo esto se complete, los participantes pueden empezar a secuenciar los ítems basados en un objetivo específico de la sesión. 

Brainstorming

Esta es la combinación de solución informal de un problema y el pensamiento lateral. La técnica busca que los participantes lleguen con ideas excéntricas. Algunas de estas ideas y pensamientos terminan formando una solución creativa y original de los problemas.

Para empezar el proceso de brainstorming, es necesario identificar el problema que buscamos solucionar y las posibles soluciones al mismo. Luego, se tienen que generar soluciones de manera individual antes de que todos juntos compartan sus ideas.

La peor idea posible

Que se te ocurra una mala idea no es algo tan desastroso. La peor idea posible es una gran manera de que fluyan los equipos creativos. La técnica es bastante simple: los participantes deben llegar con la peor idea posible como solución a una pregunta. Empieza creando una lista de las malas ideas. Luego, debe haber una sesión de debate, sobre cuál es la peor de todas. Aquel que haya creado la idea más estúpida e impensada es el ganador.

Uno de los objetivos de esta técnica de ideación es aliviar la ansiedad y la tensión. Es mucho más fácil decir “esa no es una idea lo suficientemente mala” que lo contrario. Además, uno nunca sabe, mirar una mala idea puede llevarte a una mejor.

Estas son 6 técnicas que pueden ayudarte y facilitarte el proceso de ideación de diseño. El primer paso suele ser el más difícil para toda empresa u organización, por eso esto puede ser un buen comienzo.

Si tras dar este primer paso después no sabes cómo seguir, entonces no dudes en visitar nuestro artículo con los patrones de diseño web más populares de la actualidad.

¿Te fue útil nuestro artículo sobre Técnicas de ideación UX que deberías probar?
¡Si deseas recibir este tipo de contenido déjanos tus datos!

Contáctanos

Recibe asesoramiento profesional gratuito

Notas relacionadas

Notas relacionadas

Asesoramiento profesional gratuito

Tienes una agencia de diseño lista para ayudarte.​

Queremos escucharte, asesorarte y acercarte las mejores soluciones. Completa el formulario y en breve un experto se contactará contigo.

Haz clic o arrastra un archivo a este área para subirlo.