¿Qué es un gestor de ecommerce y cuáles son sus funciones?

Inicio » ¿Qué es un gestor de ecommerce y cuáles son sus funciones?

En esta ocasión, Liderlogo te explica qué es lo que hace un gestor de ecommerce y cuál es su rol en la compañía.

Índice

Contáctanos y recibe asesoramiento totalmente personalizado y gratuito para la creación de tu nuevo logo

Si estás considerando abrir o desarrollar tu propia tienda en línea o ya tienes una y estás buscando maneras de mejorarla, es probable que hayas oído hablar de un gestor de ecommerce. Pero, ¿qué es exactamente un gestor de ecommerce y cómo puede ayudar a tu negocio?

Un gestor de ecommerce es una plataforma o aplicación que se utiliza para crear, administrar y optimizar una tienda en línea. Esto incluye cosas como añadir y gestionar productos, procesar pagos y seguir el inventario y el envío. Los gestores de ecommerce también suelen ofrecer herramientas para analizar el rendimiento de la tienda y tomar decisiones informadas sobre cómo mejorarla.

Hay muchas opciones diferentes disponibles cuando se trata de gestores de ecommerce, y la elección adecuada para tu negocio dependerá de tus necesidades y preferencias individuales. Algunos de los gestores de ecommerce más populares incluyen WooCommerce, Shopify y Magento, ahora conocido como Adobe Commerce.

Que Es Un Gestor De Ecommerce
Funciones De Un Gestor De Ecommerce

¿Qué es un gestor de ecommerce?

¿Quién se asegura de que tus transacciones online fluyan sin riesgos? ¿Quién crea una estrategia online de marketing que sea consistente con las metas y objetivos de la compañía? ¿Y quién maneja al equipo de ecommerce que busca crear un buen servicio para la experiencia del cliente? Bueno, el gesto de ecommerce suele encargarse de todo esto.

Esencialmente, un gestor de ecommerce observa por encima todas las actividades online de la empresa, y mantiene a la marca en todas sus propiedades digitales. En el siguiente artículo, entraremos más en detalle sobre la función que posee este en una empresa.

¿Por qué usar un gestor de ecommerce?

Hay muchas razones por las que usar un gestor de ecommerce puede ser beneficioso para tu negocio. Algunas de las principales ventajas incluyen:

  • Ahorro de tiempo: Un gestor de ecommerce te permite administrar tu tienda en línea de manera más eficiente, lo que significa que puedes ahorrar tiempo y esfuerzo. Por ejemplo, en lugar de tener que actualizar manualmente el inventario y procesar pagos a mano, puedes hacerlo automáticamente a través del gestor de ecommerce.
  • Mayor alcance: Una tienda en línea te permite llegar a un público mucho más amplio que una tienda física, ya que no estás limitado geográficamente. Un gestor de ecommerce te ayudará a maximizar tu alcance y a atraer a más clientes potenciales.
  • Mayor flexibilidad: Con un gestor de ecommerce, puedes actualizar y modificar tu tienda en línea de manera rápida y sencilla. Por ejemplo, si quieres añadir un nuevo producto o realizar una promoción especial, puedes hacerlo sin tener que esperar a que un programador lo haga por ti.
  • Mejor seguimiento: Muchos gestores de ecommerce ofrecen herramientas para analizar el rendimiento de tu tienda y obtener información valiosa sobre cómo trabajan sus ventas.

¿Cuál es el rol de un gestor de ecommerce?

La mayor parte del tiempo, el rol de un gestor de ecommerce es bastante similar al de cualquier encargado de marketing. La diferencia principal radica en que todas las tareas del gesto se mueven alrededor de la presencia digital de la compañía. Repasemos las principales tareas de un gestor de ecommerce:

Conocer las metas y las estrategias de la empresa

Esta es una de las responsabilidades más importantes del rol, y consiste en entender por completo la estrategia de la compañía y sus metas. Las estrategias de negocio deben guiar cualquier decisión de marketing digital. Si una compañía no tiene una estrategia definida, el gestor debe ayudar a crear una. Mientras lo hace, debe tener siempre a los objetivos en mente, ya sean beneficios, conversiones, entre otros.

Conocer al cliente

Si no sabes quién es tu cliente, no vas a ser capaz de venderle. Es por esta razón que un gestor de ecommerce debe familiarizarse con su buyer persona y los perfiles de sus clientes. Nuevamente, en el caso de que estos recursos no estén a disposición, el gestor debe encargarse de crearlos. 

Conocer el producto

El gestor de ecommerce necesita ser capaz de comunicar claramente el valor de un producto, lo que requiere conocer al mismo como a la palma de su mano. Esto es más importante si se venden productos complejos; necesitas ser capaz de escribir descripciones de producto que tengan sentido para todos los clientes, no solo los expertos.

Conocer los sistemas

Es importante que, como un gestor de ecommerce, conozcas y seas capaz de utilizarlos sistemas que te llevan a entender de manera adecuada a los miembros de tu equipo. Estos sistemas pueden ser el Search Engine Optimization (SEO), Pay Per Click (PPC), Customer Management Systems (CMS), desarrollo web, redes sociales, email marketing, entre otros. 

Desarrollar planes de acción

Ahora, si ya entendés la estrategia de negocio, a los clientes, el producto y los sistemas, puedes crear un plan de acción que consista en tareas de un corto período de tiempo para tu equipo de Ecommerce. Este plan debe incluir nuevas ideas de marketing, y pasos específicos que aumenten la venta online

Trabaja a través de los equipos

Además de ser consciente de su propio equipo, el gestor de ecommerce es también responsable de trabajar con los otros departamentos, ya sean el equipo de producción, operaciones o servicio al consumidor. Estos equipos deben estar al tanto de los proyectos que tengas en mente.

Conclusión

En conclusión, los gestores de ecommerce son una herramienta valiosa para cualquier negocio que desee tener una presencia en línea. Ofrecen una amplia variedad de beneficios, incluyendo la posibilidad de ahorrar tiempo y esfuerzo, llegar a un público más amplio, tener mayor flexibilidad y mejorar el seguimiento del rendimiento de la tienda. Además, con la gran cantidad de opciones disponibles en el mercado, es fácil encontrar un gestor de ecommerce que se ajuste a las necesidades específicas de tu negocio.

En conclusión, los gestores de ecommerce son una herramienta valiosa para cualquier negocio que desee tener una presencia en línea. Ofrecen una amplia variedad de beneficios, incluyendo la posibilidad de ahorrar tiempo y esfuerzo, llegar a un público más amplio, tener mayor flexibilidad y mejorar el seguimiento del rendimiento de la tienda. Además, con la gran cantidad de opciones disponibles en el mercado, es fácil encontrar un gestor de ecommerce que se ajuste a las necesidades específicas de tu negocio.

¿Te fue útil nuestro artículo sobre ¿Qué es un gestor de ecommerce y cuáles son sus funciones??
¡Si deseas recibir este tipo de contenido déjanos tus datos!

Contáctanos

Recibe asesoramiento profesional gratuito

Notas relacionadas

Notas relacionadas

¿Qué es Figma? Y su importancia en el diseño web

Figma es una de las aplicaciones de edición gráfica más revolucionarias del ámbito del diseño web; que se llevó por delante el mundo del diseño como una tormenta. Pero, ¿Qué lo hace tan atractivo? ¿Para qué sirve Figma?  ¿Qué es

¿Cuál es la función de un diseñador web?

Un sitio en Internet es la forma más eficaz de presentar tu empresa ante el cliente. Por lo tanto, un diseñador web es el responsable de pensar, crear y darle forma a los elementos que formarán parte de tu página. 

Asesoramiento profesional gratuito

Tienes una agencia de diseño lista para ayudarte.​

Queremos escucharte, asesorarte y acercarte las mejores soluciones. Completa el formulario y en breve un experto se contactará contigo.

Haz clic o arrastra un archivo a este área para subirlo.