Elegir una fuente para tu diseño web es más que solo una cuestión y elección estética, ya que puede tener un efecto sustancial en la tasa de rebote y de conversión; especialmente si elegiste una fuente difícil de leer. Sin embargo, escoger la opción perfecta de Google Fonts toma un poco más de tiempo que solo usar la primera que veas.
¿Por qué usar Google Fonts?
Existen miles de repositorios de fuentes en internet, entonces ¿por qué elegir Google Fonts por los demás?
Antes que nada, es gratis, y debido a que quien lo mantiene es el mismísimo Google, es una garantía de seguridad. A su vez, Google posee una selección de más de miles fuentes de alta calidad. Si no eres un diseñador gráfico con ojo perfecto para la tipografía, es una elección segura.
Segundo, no hay licencias de restricción. Todas las fuentes del catálogo de Google Fonts son open source y gratis para el uso comercial. Puedes descargarlo o incrustarlo en tu sitio web, hasta puedes utilizarlos en proyectos impresos.
Si bien Google Fonts tiende a ser más simple y tal vez no tan extravagante como las fuentes pagas, ciertamente vence a las fuentes web-safe que vienen preinstaladas en la mayoría de los sistemas operativos; las mismas fuentes que todos han visto miles de veces antes.
Principios de Google Fonts
Si existe una cosa que debes aprender cuándo de diseño web se trata, es cómo elegir una fuente que se adapte a tu proyecto. Una buena tipografía puede tanto hacer como romper tu sitio web. Parece un detalle que no tiene importancia, pero puede hacer la diferencia entre alguien que deja tu sitio, o se queda y se convierte en un lector o consumidor leal.
Estos son algunos principios a tener en cuenta a la hora de elegir una fuente para tu sitio web:
- Que encaje con tu marca: Este es probablemente el aspecto más crítico. Los mejores sitios web poseen una fuente que muestre la personalidad de la marca, mientras se mantienen legibles y encajen con el diseño actual.
- Legibilidad: El segundo principio más crucial. Una loca fuente fantasiosa o medio sucia puede encajar con tu marca, pero si los visitantes no pueden leerla, entonces se irán rápidamente del sitio. La fuente debe ser profesional y legible.
- Clasificación de fuente: Conocer los cinco tipos principales de fuente, puede darte un mejor punto de partida en la elección. Estos tipos son: serif, sans-serif, script, monospace y decorative.
- Display: Las fuentes de display son para tamaños largos, headers o proyectos impresos. En este apartado se puede prescindir un poco de la legibilidad en busca de un diseño único.
- Intención y estado de ánimo: Como todo trabajo artístico, las fuentes deben utilizarse para estados de ánimo y configuraciones específicas. La mayoría de las fuentes vienen con notas sobre cómo fueron diseñadas y cómo puedes utilizarlas.
Las mejores fuentes de Google Fonts
1-Roboto
Esta tipografía es una sans-serif extremadamente popular que Google desarrolló como la fuente del sistema operativo Android. Actualmente, vienen 12 estilos diferentes, todos muy populares entre los usuarios de esta herramienta.
2-Open Sans
Opens Sans Condensed es una fuente altamente legible comisionada por Google. Este último lo utiliza para algunas de sus páginas webs, impresiones y web ads.
3-Lato
Esta es una opción sans-serif única y liviana.
4-Montserrat
Esta fuente es una sans-serif que posee más de 18 estilos diferentes que varían entre livianos y pesados.
5-Oswald
Otra opción es sans-serif, que fue diseñada con un estilo gótico en mente.
Si bien no parece un tema importante ni muy interesante, la tipografía es un elemento que tiene mucha relevancia en un sitio web, ya que puede ser la puerta de entrada o de salida de un cliente al momento de llegar a tu página. Por esta razón, es bueno saber que Google Fonts es una herramienta eficaz que puede ayudarte a encontrar la tipografía ideal para tu proyecto.