Técnico, científico, complicado. Estas son las palabras que le vienen a la mente cuando piensas en el mapa de calor de los sitios web. Sin embargo, no es así. Sí, utilizan un tipo de software avanzado y son de naturaleza científica, pero son relativamente fáciles de configurar y analizar.
Los mapas de calor de sitios web son prolíficos en la industria de la experiencia del usuario (UX) porque son una gran manera de mejorar la usabilidad del sitio web y aumentar las tasas de conversión. En este artículo, veremos cómo funcionan, cómo se pueden configurar y cuáles son las mejores herramientas para realizar el trabajo.
¿Qué es un mapa de calor del sitio web?
¿Qué es exactamente un mapa de calor del sitio web? Se trata de una visualización gráfica automatizada que facilita la visualización y comprensión de grandes cantidades de datos, sin necesidad de profundizar en las cifras. Siempre se realiza en línea, por lo que es un tipo de prueba de usuario a distancia.
Los mapas de calor del sitio web le indican en qué parte de su página web se centran más los usuarios. Por lo general, utilizan un esquema de colores que va desde los colores cálidos, como el rojo, el naranja y el amarillo, hasta colores como el verde y el azul en el extremo más frío del espectro. Las áreas más cálidas denotan los lugares en los que los usuarios se centran más.
Como resultado, los mapas de calor del sitio web son una fuente de información increíblemente útil para medir los siguientes factores: atención, compromiso e interacciones.
Atención
Los mapas de calor de sitios web pueden indicarte hacia dónde se dirige la atención de tus usuarios cuando visitan tu sitio web. Pueden proporcionarte una indicación sobre el contenido que tus usuarios encuentran más interesante. También pueden señalar las cosas malas, como las áreas en las que se atascan o encuentran confusas, como los menús de navegación o los formularios. Por ejemplo, tal vez haya demasiados botones cerca de la CTA, lo que les distrae de ella y, por tanto, está disminuyendo las conversiones potenciales.
Por eso es tan importante validar constantemente este tipo de diseños para asegurarse de que son intuitivos. Puedes consultar nuestro post sobre cómo validar prototipos de formularios para tener una visión más amplia.
Compromiso
Al igual que los mapas de calor del sitio web pueden indicarte dónde centran su atención los usuarios, también pueden indicarte los elementos o aspectos de la página con los que los usuarios se comprometen más.
Tomemos como ejemplo el contenido. Los mapas de calor pueden decirle hasta qué punto los usuarios se están desenganchando de su contenido, aburriéndose y dejando de leer. También puede mostrarte dónde se están atascando y dónde podrían estar experimentando frustración.
Interacciones
Otro beneficio interesante que aportan los mapas de calor del sitio web es que también pueden darte una idea muy lúcida de cómo tus usuarios están interactuando realmente con tu sitio web. Puedes ver en qué botones hacen clic y cómo tienden a navegar por tu sitio web. También puede ver hasta dónde llegan en cada página.
Identificar patrones
Por todas las razones anteriores, los mapas de calor del sitio web generan un montón de datos útiles de una manera que es visualmente rápida y fácil de digerir. Eso puede ayudarnos a dar un paso atrás, reflexionar e identificar los patrones que siguen las masas (esperamos) que visitan tu sitio.
Estos patrones pueden ser que sus usuarios aterricen en su página de inicio y lean la primera mitad, pero no se desplacen mucho más abajo del pliegue antes de hacer clic en una opción del menú. Por esta razón, es posible que no hagan clic en lo que está debajo del pliegue, lo que reduce sus tasas de conversión.
Una de las cosas que podría hacer en el caso anterior es o bien hacer que el contenido y el diseño de la página de inicio sean más cautivadores para que sea más “desplazable”. Por otro lado, podría decidir mover la CTA por encima del pliegue. O puede optar por una combinación de ambas cosas.
En este sentido, los mapas de calor del sitio web le proporcionan muchos datos cualitativos que le ayudan a empezar a abordar los cómos y los porqués de la conversión de su sitio web y el nivel actual de usabilidad.
Ventajas de los mapas de calor del sitio web
Datos cualitativos
Los mapas térmicos de sitios web le permiten obtener datos cualitativos sobre la usabilidad de su sitio web y su atractivo para los usuarios. Estos datos le proporcionan información y le dan oportunidades para mejorar las tasas de conversión y potencialmente aumentar las ventas.
Para ver un gran ejemplo de cómo los datos cualitativos pueden impulsar la usabilidad de tus diseños, echa un vistazo a nuestro post sobre el diseño basado en datos en la NASA.
En este sentido, es especialmente útil para los sitios web de comercio electrónico que quieren saber a qué parte de la página se dirige la atención del usuario. Igualmente importante: puede mostrar si la navegación o la arquitectura de la información (AI) está afectando al flujo del usuario cuando se trata de comprar realmente un producto.
Ayuda a aumentar las tasas de conversión y las ventas
Los mapas de calor del sitio web pueden indicarle si los usuarios siguen todos los pasos para comprar un producto o lo abandonan a mitad de camino debido a un formulario confuso, un mal diseño de los botones o una opción de menú. También pueden decirle si el contenido de una página es realmente atractivo o no, incluso puede darle pistas sobre la calidad del contenido.
Simplificar los números
La otra ventaja que ofrecen los mapas de calor de sitios web es que simplifican los datos numéricos, lo que significa que no tienes que andar buscando entre todos esos datos numéricos: la herramienta lo hace por ti, tomando una agregación de datos de muchos usuarios diferentes. Representa sus acciones como si se tratara de un usuario colectivo, con la excepción de los mapas de confeti, sobre los que profundizamos más adelante.
Es esta compilación automática de datos lo que hace que los mapas térmicos sean una técnica tan útil. Ahorra tiempo en dar sentido a los datos y en compilar sus propias estadísticas y representaciones gráficas.
Se combina con otras formas de pruebas de usuarios
Una ventaja añadida de los mapas de calor del sitio web es que casan bien con otros métodos de pruebas de usuarios, como las pruebas AB y la clasificación de tarjetas.
En primer lugar, imagine que después de una sesión de card sorting, decide que su IA necesita una revisión, por lo que actualiza el mapa del sitio. Para probar si la nueva AI funciona mejor que la versión anterior y afirmar los resultados de la sesión de card sorting, creas un mapa de calor del sitio web.
Los mapas de calor podrán mostrar si los cambios ayudaron a impulsar la conversión, el compromiso y ayudaron a sus usuarios a navegar más fácilmente a través de su sitio. Pero sólo, por supuesto, si lo comparas con un mapa de calor de la versión antigua. Ahí es donde entran en juego las pruebas AB. Afortunadamente, muchas herramientas de prueba de usuarios en el mercado tienen tanto mapa de calor del sitio web y las características de pruebas AB.
Hugo Nuñez señala desde su canal de YouTube que es necesario analizar la información correcta con los mapas de calor, ya que solo así se obtendrán buenos resultados. Además, explica más a detalle cómo mejorar la experiencia del usuario con esta herramienta.
Conclusión
Con todas las grandes herramientas disponibles hoy en día, obtener un mapa de calor de su sitio web es fácil. Basta con instalar una línea de código y eso es todo, en la mayoría de los casos.
Por un precio razonable, la mayoría de las herramientas te permiten monitorizar KPIs cruciales como la atención, el compromiso y la interacción para identificar los hábitos y procesos de pensamiento de tus usuarios.
Si quieres seguir aprendiendo, te invitamos a leer nuestro artículo sobre cómo aprovechar al máximo los mapas de calor.
Los mapas de calor de sitios web suelen desempeñar un papel fundamental en la mejora continua de un sitio web en términos de aumento de las tasas de conversión, gran usabilidad y una mejor UX.