El diseño de una navegación en móviles se trata de a dónde quieren ir los usuarios con la menor cantidad de fricción posible. Existe una amplia selección de herramientas que los diseñadores pueden implementar en orden de crear el mejor sistema de navegación para sus aplicaciones.
En este artículo, veremos una lista de los elementos de UI más comunes y los patrones que suelen usar los diseñadores de todo el mundo en sus sitios web.
¿Qué es la navegación en móviles?
Hay muchas maneras de describir la navegación en aplicaciones móviles y lo importante que es. Esta es la forma en la que los usuarios pueden ir del punto A al punto B. Es el cómo ellos descubren el diseño del producto e interactúan con él. Diseñadores y escritores describen la navegación como el camino de una app, porque existen momentos en los que el usuario debe disfrutar del producto.
El diseño de navegación es vital en cualquier producto. Si pensás que el objetivo de una buena navegación es “llegar del punto A al B en el menor tiempo posible”, bueno, estás en un error. Lo que es verdaderamente importante a la hora de planear la navegación no es que los usuarios lleguen rápido a destino, sino que lo hagan de manera lógica y fácil.
Una buena navegación móvil va a potenciar la usabilidad del producto entero, ayudando a los usuarios a disfrutar de todas las características que ofrece. La mala navegación hace difícil que los usuarios encuentren cosas, haciendo que el usuario no pase por la experiencia que el grupo de diseño había planteado. Esto es una cuestión de vida o muerte para cualquier app.
Algunas buenas prácticas para la navegación en móviles
A continuación, presentaremos algunas de las mejores prácticas a tener en cuenta para lograr una navegación en móviles efectiva:
La navegación tiene que ser evidente e intuitiva
Esto es clave para todo tipo de navegación. Sin embargo, en los dispositivos móviles esto es mucho más visible debido al espacio reducido y al aumento de la interacción. Esto significa que cualquier error en tu navegación puede llegar a tener un gran impacto en la experiencia del usuario.
Desde un punto de vista de usabilidad, es vital que la navegación sea intuitiva para tu público objetivo. Esto significa probar constantemente y mucha investigación. Lo que quieres es entender la mente de los usuarios, y llevar a cabo muchas pruebas para llegar al mejor resultado. Es la manera de crear un sistema de navegación móvil que funcione junto a los usuarios y que no esté en contra de ellos. (Fuente: Wikipedia)
Tener en cuenta los dedos y la posición de la mano
Esta parte es de vital importancia para las app móviles. Todos deben ser capaces de usar tu app de manera confortable. Nadie quiere perder el tiempo tratando de tocar un ícono repetidas veces y no ser capaz de llegar a ningún lado. Es frustrante, distractivo y puede arruinar la experiencia que al equipo de diseñadores le costó tanto crear.
Esto significa que tus links y botones deben ser lo suficientemente grandes para que la mayoría de las personas puedan apretarlos de manera exitosa en el primer intento. El consejo general es instalar un mínimo de 10mm de tamaño en todos los botones.
Otro punto a considerar es el espacio entre elementos que soportan la navegación. Es necesario dejar un espacio disponible para que el usuario no termine tocando un botón cualquiera que esté cerca.
El contenido tiene que ser legible
La pantalla de los celulares es mucho más pequeña que la del computador, por lo que crea un problema en la legibilidad del contenido. La mayoría de las apps móviles tienen texto, aunque algunas relegan ese trabajo a íconos.
Tu misión es que los usuarios no tengan dificultades a la hora de leer algo, ya sea el contenido o los botones de texto. Por eso, cuándo se habla de navegación móvil, el tamaño importa. Vale la pena tomarse un tiempo mientras haces el prototipo de navegación para probar y ver cómo los usuarios interactúan con él.
Si quieres aprender más acerca el mundo del diseño web, entonces no puedes perderte nuestro artículo acerca del diseño centrado en el usuario.