Los formularios son una parte importante de las estrategias de marketing digital. Un buen formulario online colocado en el lugar correcto, y aplicado de buena manera en el diseño de un sitio web, puede ayudarte a obtener más usuarios y clientes. Por esta razón es que traemos esta guía para diseñar un formulario que se adapte a tus objetivos.
¿Qué es un formulario online?
¿Alguna vez programaste un encuentro, o una llamada? ¿Nunca te registraste en Spotify o en Netflix? Si es así, entonces ya estás relacionado con los formularios online. Por ende, también sabes lo molesto que puede ser a veces atravesar alguno.
Los formularios online existen desde los principios del internet mismo. Y, casi sin saberlo, los usuarios de la web se han vuelto completamente dependientes de ellos. Entonces, ¿estás buscando diseñar un buen formulario online? Sigue leyendo este artículo para que saques algunas ideas.
Entendiendo la psicología de los formularios
Las personas usan formularios online prácticamente todo el día. Y en concepto, estos formularios se ven bastantes simples. Pero si entras más de lleno y miras de cerca la ciencia que hay detrás del formulario, entonces sabrás que diseñar un formulario efectivo no es una tarea sencilla.
Si la confianza es parte de la imagen que buscas dar, entonces pueden ocurrir cosas prometedoras. Lo mismo puedes decir sobre cómo las personas buscan sentirse cuando completan un formulario, y encuentran a la marca confiable.
Entonces, cuándo diseñas tus formularios, estate atento al nivel de confianza que puedes establecer con el cliente. ¿Cómo reaccionará este cuándo se tope con tu formulario?
Una vez que entiendas los diferentes factores psicológicos que salen a flote al momento de llenar un formulario online, podrás diseñar algo que anime al cliente a completarlo de manera más abierta.
Algunas temas a discutir:
- Piensa en los que responden: Las personas pueden dividirse en lectores, quiénes leen el formulario; apurados, que solo quieren completarlo; y, aquellos que lo rechazan. Tu objetivo es acomodar a este tipo de personas y reducir el número de rechazos.
- Se estratégico: Mientras más campos añadas en tu formulario, más difícil será para el cliente poder completarlo. Por lo que al menos que un campo sea necesario, no añadas demás.
- ”El timing es todo”: Es crucial que introduzcas tu marca al comienzo. Recuerda preguntar sólo información general de los clientes al principio, para ir ganando su confianza antes de entrar en preguntas muy personales.
Estructura bien tus formularios
El cómo estructuras tu formulario online es completamente cosa tuya. Es decir, no hay un libro reglas ni tampoco un paso a paso para hacerlo.
Sin embargo, sí existen algunos factores que pueden ayudarte a planearlo. Los principales son: cómo empatizas con el que contesta el formulario, y cuáles son los resultados que deseas. Si creas un formulario con estas dos consideraciones, el proceso de creación traerá mejores resultados.
Aspectos a tener en cuenta:
- Agrupa tu contenido: Los formularios largos tienden a ser confusos. Pero puedes eliminar la confusión y animar al cliente a completarlo si organizas bien el contenido, dividiéndolo y categorizando cada elemento.
- Provee claridad: Tienes que ser directo y entendible, no dejes lugar a dudas.
- Usa las palabras correctas: Ajústate al sentimiento que tu formulario busca dar. No utilices términos negativos o demandantes.
Diseña lindos formularios
Las emociones suelen guiar a una persona en el proceso de tomar decisiones. Por eso es que un diseño web que no sea atractivo puede ser un dolor de cabeza. Normalmente, aquellos factores que hacen feo a un formulario pueden ser: fuentes mal empleadas, navegación invisible, ausencia de iconos, entre otros.
Por eso cuando las personas encuentran feo un formulario, se sienten frustrados. Y si no se sienten atraídos al mismo, tendrán cero intenciones de completarlo.
Algunos puntos a pensar:
- Usa colores contrastantes: Elige una combinación de colores que funcione bien unida.
- Aplíca un tema relevante: Evita temas genéricos. Utiliza uno que refleje el color de tu marca, el mensaje y su personalidad.
- Utiliza visuales: imágenes y vídeos pueden ayudarte a reforzar los puntos que buscas tocar con el formulario.
En perspectiva, el formulario online es una herramienta muy útil para cualquier empresa, por eso es necesario hacer lo posible para diseñar un formulario que los clientes disfruten llenar y los frustre lo menos posible.